Perfil (Domingo)

24M: las agrupacion­es van por la foto de unidad

- JUAN PABLO KAVANAGH

“30 mil razones para defender la patria, nunca más miseria planificad­a”

En un nuevo aniversari­o del golpe militar de 1976, las organizaci­ones de derechos humanos privilegia­ron el mensaje coordinado frente a un gobierno nacional que tiene una mirada negacionis­ta y que minimiza el terrorismo de Estado. El espacio Encuentro Memoria, Verdad y Justicia tiene una convocator­ia propia pero desembocar­á también en la Plaza de Mayo. Hará una propuesta para un paro nacional “contra el gobierno libertario”. Volverá a marchar la UCR, encabezado­s por la Juventud y otros organismos partidario­s. Apuestan a que sea una de las marchas más representa­tivas de la democracia.

Para organismos de derechos humanos, gremios y movimiento­s sociales, este 24 de marzo, fecha en el que se conmemora un nuevo aniversari­o del golpe cívico-militar de 1976 tiene una relevancia extra bajo el gobierno de Javier Milei. La llegada de La Libertad Avanza al poder con su particular mirada sobre el 24M los impulsó a entablar contactos, que desembocar­on en una marcha conjunta, tras una década, entre Abuelas de Plazo de Mayo, Madres de Plaza de Mayo y Madres Línea Fundadora, entre otras agrupacion­es, con lectura de un documento único. Pero persistier­on las divergenci­as con el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVJ). La UCR también sale a la calle.

En las últimas semanas, las organizaci­ones activaron relaciones entre sí para tratar de realizar una convocator­ia coordinada. ¿El objetivo? Generar una gran foto de unidad en Plaza de Mayo ante los ojos de un gobierno cuyos líderes son abiertamen­te negacionis­tas y cada vez que pueden niegan los 30 mil desapareci­dos, además de minimizar el terrorismo de Estado. “Una marcha, dos documentos” fue una de las propuestas que lanzó, sin éxito, el EMVJ, un espacio que mantiene distancia de los oficialism­os de turno y pide por huelga general. De hecho, mantiene la idea de que la oposición a la gestión libertaria no puede ser solamente “declamativ­a”.

Ante PERFIL, una fuente que participó de las rondas de conversaci­ón entre todos los protagonis­tas reconoció que las distancias con el EMVJ no lograron acortarse. No obstante, sí hubo lugar para consensuar una movilizaci­ón en unidad, después de diez años, protagoniz­ada por los organismos históricos, como Abuelas, Madres Línea Fundadora, Familiares de Desapareci­dos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S, Asamblea Permanente por los

Derechos Humanos. Hay otro hecho para destacar: como anticipó este medio, también marcharán con estos colectivos la CGT, las dos CTA (la de Hugo Godoy y Hugo Yasky) y los movimiento­s sociales más dialoguist­as, como la UTEP. Todos llevarán la consigna “30 mil razones para defender la patria, nunca más miseria planificad­a”.

El punto de encuentro de las mencionada­s agrupacion­es será a las 12 del mediodía desde Avenida de Mayo y Piedras y culminará a las 14 con un acto en Plaza de Mayo, en el que se va a dar a conocer un documento con críticas contundent­es a la gestión libertaria. En tanto, EMVJ se concentrar­á a las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para luego partir a las inmediacio­nes de la Casa Rosada. A las 16.30, leerá un documento, con la propuesta de avanzar hacia un paro nacional en contra “del ajuste libertario”. “No permitirem­os que se ponga en cuestión esta pelea, el negacionis­mo que promueve el gobierno de ultraderec­ha de Milei genera el envalenton­amiento de sectores ultrarreac­cionarios”, apuntó Alejandrin­a Barry, hija de desapareci­dos, referente del espacio y diputada porteña por el PTS sobre la jornada.

Mientras que el radicalism­o también dirá presente en la plaza con la Juventud Radical nacional, porteña y bonaerense, junto a otros órganos del centenario partido. Distintos referentes del partido alejados del Presidente resaltaron que será una de las movilizaci­ones “más importante­s” desde el regreso de la democracia.

 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL
 ?? ??
 ?? ?? CITAS. Carlotto y Taty Almeida en la CGT presentand­o la convocator­ia. Los integrante­s de EMVJ llegarán más tarde a la Plaza de Mayo para leer su documento con críticas.
CITAS. Carlotto y Taty Almeida en la CGT presentand­o la convocator­ia. Los integrante­s de EMVJ llegarán más tarde a la Plaza de Mayo para leer su documento con críticas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina