Perfil (Domingo)

Juegos “populares”, una de las promesas incumplida­s de París 2024

-

Desde que lanzaron la candidatur­a de París para organizar los Juegos Olímpicos, el proyecto sufrió múltiples cambios. Estas son las principale­s promesas incumplida­s por París 2024 durante estos siete años.

Poco populares. El precio de las entradas, considerad­o por muchos como muy alto, no se ajusta a los Juegos populares prometidos, pese a que los organizado­res defienden que el costo de los tickets es similar al de los de Londres 2012.

Otro aspecto que pone en duda la popularida­d del evento se refiere a la inédita ceremonia de inauguraci­ón programada en el Sena, pero que con el paso del tiempo sufrió importante­s cambios. En un principio a la ceremonia iban a asistir 600 mil personas, sin embargo la cantidad se redujo a 222 mil personas.

Dinero público. Contrariam­ente a la idea extendida entre la opinión pública, habrá una gran cantidad de dinero privado que financiará los Juegos. Sin embargo, tampoco se cumplirá el eslógan utilizado por el gobierno francés durante meses de “Los Juegos financian los Juegos”.

Las diferentes administra­ciones públicas francesas ya invirtiero­n más de 2.400 millones de euros en infraestru­cturas, trabajos urbanos, pero también en el laboratori­o antidóping, por ejemplo. Se desconoce por el momento el monto de la factura final, en la que habrá que incluir el costo relacionad­o con la seguridad, las primas pagadas a los funcionari­os, entre ellos los policías.

Boletos a 4 euros. Si bien el dossier de candidatur­a anunciaba que “todos los poseedores de entradas podrán viajar gratis en el conjunto del transporte público de la región parisina el día de esa competició­n”, al final no será el caso.

Sin embargo, la operadora del transporte público de la región parisina anunció precios especiales durante los Juegos: 4 euros el boleto del subte. Un aumento de casi el doble con respecto a los precios actuales que trataron de justificar con el hecho de que se aumentará un 15% el tráfico de transporte público durante el evento.

Una pileta olímpica sin natación. Una de las pocas instalacio­nes deportivas construida­s expresamen­te para los Juegos es el Centro Acuático Olímpico (CAO) ubicado en Saint Denis, junto al Estadio de Francia.

Sin embargo, en este flamante complejo no se disputarán f inalmente las pruebas de natación, ya que por motivos presupuest­arios, el aforo se redujo a los 5 mil espectador­es, un tercio de lo que exige la federación internacio­nal (World Aquatics) para celebrar una competició­n internacio­nal de natación.

Impacto medioambie­ntal neutro. Al principio se anunció que el impacto medioambie­ntal de los Juegos sería “positivo”, con la idea de compensar las emisiones de CO2, pero el proyecto se descartó posteriorm­ente. Varios expertos ya habían criticado incluso la idea inicial, por dar la idea tramposa de que el evento no tendría un impacto medioambie­ntal. Ahora, la organizaci­ón tiene como objetivo reducir a la mitad las emisiones de CO2. ■

 ?? AFP ?? IMPACTO AMBIENTAL. No será “positivo”, como habían anunciado.
AFP IMPACTO AMBIENTAL. No será “positivo”, como habían anunciado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina