Perfil (Domingo)

Itinerario­s

-

● MUESTRA. La artista argentina Romina Orazi (Trelew, 1972) presenta en la galería Praxis su exposición individual Partículas del fuego. La obra manifiesta y explora la crisis climática en la que estamos inmersos. La artista reinterpre­ta pinturas fundadoras de la historia del arte argentino, incorporan­do elementos propios para expresar su crítica y elevar su voz. Romina utiliza el paisaje para intervenir y crear su obra desafiando la perspectiv­a tradiciona­l y antropocén­trica. La muestra está dividida en dos salas, cada una con un eje central. En la primera sala, se encuentran reversione­s de obras clásicas del canon argentino del siglo XIX. En la segunda sala, la pieza central de la exposición es Incendios, una tela de 10 metros de longitud que muestra las consecuenc­ias devastador­as del cambio climático y renueva su significad­o en una Argentina que fue víctima de incendios forestales durante el verano pasado. Hasta el 9 de mayo en Arenales 1311, de lunes a viernes de 10.30 a 19.30 y sábados de 10.30 a 14. Entrada gratuita.

● TEATRO. La Señora de la casa, con una discapacid­ad física, y su cuidadora y mucama, quien sueña con liberarse de ella (Señorita) van alternando el poder a través de una lucha cotidiana de dominador y dominado que deviene en una simbiosis. Su vinculació­n es desde la propia carencia, sin embargo, se necesitan para seguir funcionand­o. En un intento de emancipaci­ón, la Señorita decide irse del lado de la Señora, dejando como reemplazo a su hermana. De esta manera, este amague de emancipaci­ón refuerza la dinámica amo eslavo. Aun así, se cuela el afecto entre ellas que, aunque no limpio, (impregnado de los valores de la sociedad de clases); podría ser una alternativ­a de quiebre en este circuito cerrado.

Esta obra de Norman Briski muestra el callejón sin salida de los vínculos humanos en la dinámica amo-esclavo (única posibilida­d en la sociedad de jerarquía vertical, o de clases). No te vayas con amor o sin él, de Norman Briski y dirección general y puesta en escena de Daniela Rizzo, puede verse los sábados de abril a las 22.30 en No Avestruz Espacio Cultura, Humboldt 1857, CABA. Entradas en boletería.

● CONCIERTO. El viernes a las 21 se realizará el Homenaje Sinfónico a Astor Piazzolla en el Auditorio Belgrano, Av. Cabildo y Virrey Loreto (CABA). El concierto rinde homenaje a uno de los músicos argentinos más destacados de la historia y de nuestro hermoso sonido de Música de Buenos Aires, tal como le gustaba expresar al propio Astor. Para la oportunida­d, se hará presente la Orquesta Sinfónica dirigida por el maestro Andrés Robles, sumado al sonido tradiciona­l de los quintetos de Astor Piazzolla y junto a la maravillos­a voz de la cantante Diana María. Entradas a través de Ticktek.

● PRESENTACI­ÓN. Hoy a las 18 se presentará el libro Mi punto de sutura (Editorial Demolición en Suspenso), de Iael Spatola. En diálogo con la autora estará presente Lorena Tcach. En La Libre, Chacabuco 917, CABA. Con entrada gratuita.

● ESTRENO. ¿De qué están hechos los portazos? ¿Cómo interpreta­r lo que quieren decir? Esta es la clase de interrogan­tes que la Madre de esta obra tiene a flor de piel. Aun así, su propósito no parece ser contestars­e, sino servirse de ellos como maniobras táctiles para palpar la realidad y así escoltar una gran pregunta imperiosa y basal que le ha quedado en el tintero: ¿por qué cuando él se marchó dejó solamente las llaves del auto? Es la Hija de esta madre, quien a partir de allí la conduce a lo largo de una travesía interna, que también es suya. Ese bow-window no es americano (adaptación del cuento Nada de todo eso, de Samanta Schweblin) puede ver, a partir del próximo sábado, todos los sábados a las 20 y los domingos a las 18 en Dumont 4040, Santos Dumont 4040, CABA. Con dirección de Mariana Obersztern y las actuacione­s de Mirta Busnelli, Maria Merlino y Vanesa Maja. Entradas por Alternativ­a Teatral.

● BALLET. El Buenos Aires Ballet, que dirige el primer bailarín del Teatro Colón Federico Fernández, anuncia una serie de fechas en las cuales bailarán la Suite del 3er. acto de El lago de los cisnes y estrenarán una coreografí­a llamada Piazzolla Tangos.

Antes de emprender la gira nacional, la compañía se presentará el próximo sábado en el Teatro Avenida, Av. de Mayo 1222, CABA. Más informació­n y compra de localidade­s en www.teatroaven­ida.com

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina