Perfil (Domingo)

Milei no ceja en su empeño de atacar a periodista­s y medios

- Julio Petrarca

¿Cuántas horas de su sueño dedicará el Presidente a planificar sus virulentos ataques contra todo medio o periodista, que se atreven a poner en cuestionam­iento, algunas de sus decisiones? Sólo un abanico de delirios, pesadillas y revelacion­es divinas (o infernales) justifica tamaños despropósi­tos. Sus insultos, agresiones, amenazas y el ejercicio de un poder al que, por ahora, no se le han puesto límites democrátic­os, están golpeando con dureza una actividad cuya misión es, justamente, poner blanco sobre negro las políticas y acciones de gobiernos y otros centros de poder.

En verdad, estas excrecenci­as que viene repartiend­o Milei con ventilador en cuanto se le deja un segundo de tiempo para hacerlo (como se pudo observar en las tres horas de la entrevista que le realizara Alejandro Fantino días atrás), debieran servir para llevar a periodista­s y medios independie­ntes a adoptar algunas medidas de prevención y, mejor aún, de respuesta a tales agresiones. Mi propuesta , un par de semanas atrás, de hacer un vacío en las ¿conferenci­as de prensa? del vocero presidenci­al, no parece ya tan descabella­da.

Más , ser ía sano para la democracia y su vigencia plena que ya no se le hagan más entrevista­s al Presidente.

Tot a l , casi nunca habla en ellas de medidas concretas sino de sus ideas extremas, demasiado extremas para tomarlas a la ligera.

No deberíamos asombrarno­s por tamaña virulencia contra quienes trabajamos para cumplir la misión de llevar a la opinión pública la mejor y más certera informació­n.

Poco antes del cambio de gobierno, Reporteros sin Fronteras (organizaci­ón internacio­nal de defensa de la libertad de expresión, con sede en París) dedicó un extenso informe para advertir sobre las posturas de Milei contra el periodismo independie­nte de la Argentina. El director de la oficina América Latina de RSF, Artur Romeu, señaló: “Por desgracia, el estilo agresivo de Javier Milei con la prensa no es una novedad en la escena política mundial. Ha llegado al poder replicando la estrategia empleada por otros jefes de Estado del continente americano, como Jair Bolsonaro en Brasil y Donald Trump en Estados Unidos, que celebraron su victoria. Al igual que ellos, el nuevo presidente argentino utiliza una retórica abiertamen­te hostil hacia el periodismo, retomada y amplificad­a en las redes sociales por sus seguidores. Esta estrategia tiene como objetivo desacredit­ar a los medios y periodista­s críticos con su política. Al anunciar que está dispuesto a calificar a un sector de la prensa como enemigo de su gobierno, la llegada de Javier Milei a la jefatura del Ejecutivo argentino es un mensaje de alarma para el periodismo en el país”.

El informe de RSF aclara: “Conocido por sus aparicione­s en radio y televisión como comentaris­ta económico, en los últimos cinco años Javier Mi lei se ha v uel to cada vez más polémico y hostil hacia l os per io - d i s ta s. Su agresivida­d se manifiesta tanto en las redes sociales como en la escena pública. Sus v io len ta s cont iendas verbales con cua l qu ier per iodista crítico const i t uyen ya una seña l de a l a rma para el respeto y la garantía del derecho a la informació­n en el país”. Recuerda el documento las variadas manifestac­iones contra medios y periodista­s que el ahora Presidente hizo públicas en diversas ocasiones antes y durante su lanzamient­o como político: desde 2018 ha calificado a periodista­s no alineados con sus ideas como “estúpidos”, “ignorantes”, “burros” y “mentirosos”, entre muchas linduras. Y los acusó –sin dar nombres– de “ensobrados”, una clara definición para no usar la palabra coima.

Hay mucho más para decir. Los lectores de PERFIL merecen saber que esta forma de “libertad” no avanza, retrocede.

 ?? cedoc perfil ?? FRANCISCO DE GOYA. El sueño de la razón produce monstruos (1799). Inspiració­n para el Presidente.
cedoc perfil FRANCISCO DE GOYA. El sueño de la razón produce monstruos (1799). Inspiració­n para el Presidente.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina