Perfil (Domingo)

NEGACIONIS­MO

-

Se llama así a una corriente destinada a “negar” la existencia de hechos reales ocurridos en el pasado, en especial, el Holocausto. En la Argentina hoy lo practican el peronismo y los libertario­s de Milei y Villarruel.

Niegan simbólicam­ente el juicio a las conducción de Juntas Militares, Montoneros, ERP, Tres A, que culminó en sus condenas. No participar­on en la Conadep, ni en ninguna acción de derechos humanos posterior al 30 de octubre de 1983 para deslegitim­ar los avances del gobierno de Raúl Alfonsín y de la Justicia, en esta materia. Este negacionis­mo siguió con el indulto de Menem a las Juntas Militares y a los subversivo­s sentenciad­os y detenidos que, como

Firmenich y López Rega, cumplían su condena en distintas cárceles. Los Kirchner profundiza­ron esta negación continuand­o juicios a viejos militares jubilados, descolgand­o cuadros en la ESMA, cambiando el prólogo del Nunca Más y escondiend­o lo realizado por Raúl Alfonsín y la Cámara Federal del único juicio señero en el mundo del derecho. Propio del “populismo de izquierda”.

Ahora Villarruel y Milei pretenden dar otro golpe a la política de Estado alcanzada en derechos humanos por el gobierno de Alfonsín, negando el terrorismo de Estado probado de las Juntas Militares y los hechos criminales de los jefes de la subversión civil, olvidando el indulto de Menem a Firmenich, Videla, Massera y Cía., y resucitand­o el tema de los “muertos por el terrorismo de izquierda”. Al negacionis­mo falso del populismo de izquierda se le agrega la negación oculta del populismo de derecha. Se impone respetar el dolor y los consensos logrados y no someterlo al tironeo político de nuevas grietas que se pretende crear.

Carlos Garcia. carloscrga­rcia19@gmail.com

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina