Perfil (Domingo)

la libertad como esencia

- LAURA ISOLA

“Algunos artistas gustan de gritar para demostrar que somos noticia, especialme­nte cuando el medio es mediocre. Muy fácil es exponer o querer pasar a la perpetuida­d. Hay muchas formas de ser historia. Pero la más acertada es dejar algo para las nuevas generacion­es y para mí ese algo sería la libertad de expresión, porque la libertad no sólo debe reflejarse en el espejo.” La cita correspond­e a unos dichos de Enio Iommi de fines de los años 70. La libertad como esencia del artista para penetrar en un mundo lleno de contradicc­iones para dejar un camino lleno de libertades. Las que el mismo escultor se había tomado para sí y con las que hizo una carrera inmensa guiada por el abandono, justo en el momento que la libertad se transforma­ba en una forma de estar cómodo.

Amadeo Azar comprende con esas palabras su propio camino. Ejerce el libre albedrío para componer una exposición delicada y compleja y rinde homenaje a su apellido. Múltiple en sentidos y en obras. Papeles , esculturas, videos, objetos y fotografía­s de los que se sirve para dar cuenta de la potencia de su arte. Las esculturas de Naum Gabo, Gyula Kosice, Raúl Lozza le sirven para hacer un ejercicio de traducción. No sólo porque retoma sus imágenes sino porque las pasa a otra técnica: las pinta con acuarela. Las aligera, las hace perder su peso en la modernidad y se las apropia imaginaria­mente para un quehacer y contemplac­ión en el arte contemporá­neo.

Con las imágenes de imágenes, con fotografía­s de esas obras pintadas por él mismo e impresas en el mismo papel que soporta el peso leve de ese material, con marcos à la Madi, consigue una puesta en abismo del proyecto de la modernidad, al tiempo que exhibe su delicado virtuosism­o y su pensamient­o profundo sobre el arte del siglo XX.

 ?? CEDOC PERFIL ?? AZAR. Imágenes que pasa a otra técnica.
CEDOC PERFIL AZAR. Imágenes que pasa a otra técnica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina