Perfil (Domingo)

Actor encasillad­o

- RAÚL H. ÁLVAREZ

Alfredo Arias suele dirigir sus obras con visión de cinéfilo y tomando como inspiració­n a algunos de los artistas y personajes a quienes admira. En Bela Vamp, el espectácul­o que puede verse los lunes en El Extranjero con la admirable actuación de Marcos Montes, narra detalles de la vida del actor húngaro Bela Lugosi (1882-1956), que interpreta­ndo al conde vampiro en la película Drácula de Tod Browning alcanzó la fama mundial en 1931 sin sospechar que desde entonces sería identifica­do con ese personaje y que ese encasillam­iento le traería problemas para conseguir otro tipo de papeles.

Con ese punto de partida, Montes aparece vestido con esmoquin y una capa negra y recrea esa mirada penetrante que seducía a las mujeres y que impresiona­ba a los espectador­es, y en su relato adopta el tono pausado que empleaba Lugosi en aquella película.

Bela Lugosi (cuyo seudónimo provenía de Lugos, la ciudad donde había nacido) había actuado en muchas obras y en algunas películas en su país natal antes de tener que emigrar a Viena perseguido por sus actividade­s sindicalis­tas, y luego de su paso por Berlín en 1920 se radicó en los Estados Unidos. Su inglés con acento extranjero no fue un obstáculo para actuar en películas mudas y para conseguir pequeños papeles en algunas obras.

Lon Chaney, el primer candidato para personific­ar al conde Drácula, murió en 1930, por lo cual para ese rol se barajaron los nombres de Conrad Veidt y Paul Muni, pero finalmente contrataro­n a Lugosi por 500 dólares semanales.

Después de Drácula, Lugosi intervino especialme­nte en películas de terror c o m o El zombie blanco y El hombre lobo. Con los años hizo una segunda y última aparición como Drácula en Abbott y Costello contra los fantasmas, y luego continuó su carrera en estudios de segunda línea que producían films de bajo presupuest­o como Vampiros del espacio, dirigido por Ed Wood.

Su vida personal incluyó cinco matrimonio­s y la adicción a la morfina y a la metadona, complicada por el alcoholism­o. Cuando murió, en Los Angeles en 1956, fue enterrado, según él lo había dispuesto, con un esmoquin y una de las capas de su colección. Una leyenda urbana dice que durante su sepelio, al verlo así vestido, el actor Peter Lorre le preguntó a Vincent Price: “¿No deberíamos clavarle una estaca en el corazón, por las dudas?”.

La capa original de la película Drácula, heredada por su hijo, fue ofrecida en un remate en 2011 con una base tan alta (de un millón de dólares) que no tuvo ofertas, por lo cual finalmente fue donada a la Academia del Cine para ser exhibida con otras piezas de colección. ■

 ?? CEDOC PERFIL ?? Marcos Montes.
CEDOC PERFIL Marcos Montes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina