Perfil (Sabado)

En Córdoba, la disputa más reñida es por el tercer lugar

El postulante delasotist­a encabeza los sondeos. Lo sigue el radical Oscar Aguad. Y luego aparecen las listas kirchneris­ta y macrista.

- ARIEL BOGDANOV

En Córdoba, todos los sondeos indican que la intención de voto es liderada cómodament­e por el peronista Juan Schiaretti, con una ventaja de entre 8 y 10 puntos porcentual­es, según la encuestado­ra que realice el estudio. Detrás, su más inmediato perseguido­r, es el radical Oscar Aguad, muy cuestionad­o en el interior de su partido por buscar una nueva reelección en la Cámara baja.

El tercer lugar parece ser el puesto más reñido y se lo disputan Carolina Scotto, la representa­nte del kirchneris­mo en la provincia y el candidato del PRO, Héctor Baldassi, seguidos de cerca por Olga Riutort, la ex esposa del gobernador De la Sota con quien mantiene una vieja disputa digna de un culebrón televisivo.

El desafío del Frente para la Victoria en Córdoba es captar el voto kirchneris­ta, en medio de una campaña en donde absolutame­nte todos los demás candidatos cuestionan con dureza al gobierno nacional. En ese sentido, el plan de Scotto es enfrentars­e al gobernador, consciente de que la polarizaci­ón de la campaña puede darle buenos réditos, juego que también le resulta convenient­e al justiciali­smo cordobés y que derivó en los últimos días en un cruce de declaracio­nes.

El disparador de los enfrentami­entos fue un spot de campaña donde se ve a José Manuel de la Sota y a su candidato Juan Schiaretti enfatizand­o que la Provincia “progresa” con “recursos propios”, mientras contemplan orgullosos un vistoso puente. El aviso molestó a Scotto quien señaló que el “Puente del Bicentenar­io” en la ciudad de Río Cuarto se construyó con fondos provenient­es de la Nación.

El gobernador salió al cruce de las afirmacion­es formuladas por la ex rectora calificánd­ola de “mentirosa”. “Mandé a comprar un disco de Karina, ese que dice: ‘Corazón Mentiroso’ y se lo voy a mandar ahora a Scotto, porque miente y no vale la pena hacer esas cosas por más que esté en campaña”, sentenció el mandatario provincial. El resto. Con objetivos más modestos Domingo Cavallo, uno de los candidatos que generó sorpresa en la presentaci­ón de las listas, buscará superar el mínimo del 1,5% de los votos válidos, necesario para competir en las elecciones de octubre.

El ex ministro de Economía, que va por la fuerza encabezada a nivel nacional por el puntano Adolfo Rodríguez Saá, propuso un debate en la última semana con la idea de ganar visibilida­d ante el electorado.

Por su par te el FA P, con su principal socio en Córdoba, el Frente Cívico, marcha muy lejos en las encuestas y el partido intentará sobrevivir sin la presencia de Luis Juez como candidato. En su lugar va una de sus espadas, el aún diputado Ernesto Martínez, quien aspirará a sentarse en esa banca por segunda vez consecutiv­a.

Para el resto de los partidos, la jornada electoral servirá para conocer dónde se en- cuentran parados de cara a la disputa del 27 de octubre.

Los cordobeses encontrará­n en el cuarto oscuro 16 boletas correspond­ientes a 11 partidos y dos de las fuerzas políticas más importante­s de la provincia como la del Partido Justiciali­sta y la UCR.

 ?? AG LA PLATA ?? DELFIN. Juan Schiaretti cuenta con el apoyo de la Gobernació­n.
AG LA PLATA DELFIN. Juan Schiaretti cuenta con el apoyo de la Gobernació­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina