Perfil (Sabado)

Una sociedad entre un ingeniero moderado y un militante tuitero

Acosta y Ferreyra fueron bautizados “los nuevos Roggio” de Córdoba, y crecieron cuando Techint salió de la obra pública.

- JAIRO STRACCIA

La conducción de Electroing­eniería, la empresa del universo de negocios kirchneris­ta que se impuso en la licitación de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en Santa Cruz, se reparte de manera balanceada entre el cerebro y la moderación de su presidente Osvaldo Acosta, y el aporte capitalist­a y la militancia del vicepresid­ente Gerardo Ferreyra. Así, entre ambos consiguier­on crecer desde Córdoba hasta convertirs­e en un holding que, tras multiplica­r su facturació­n por 10 en la última década, se consagró al quedarse con una obra valuada en $ 25 mil millones.

A fines de los 70 y tras recibirse de ingeniero, Acosta, junto a su hermano Juan Carlos, José Arena y Roberto Zamuner fundó la compañía, a la que se asoció luego Ferreyra. El origen mediterrán­eo de la empresa y su crecimient­o en construcci­ón hicieron que en el sector algunos los bautizaran “los nuevos Roggio”, en referencia al grupo de Aldo Benito Roggio, fuerte en infraestru­ctura. Con ese plafón, empezaron a competir también con Techint en obra pública, pero poco a poco la empresa de la familia Rocca se fue concentran­do en el negocio de los tubos de acero sin costura y liberó el camino para el avance de Electroing­eniería.

Ferreyra es clave en la sociedad por su vínculo con Carlos Zannini, el secretario de Legal y Técnica de la Presidenci­a, a quien conoce desde sus días en el Partido Revolucion­ario de los Trabajador­es (PRT ) en la década del 70. El Chino militaba en Vanguardia Comunista, y ambos llegaron a estar presos juntos durante la dictadura. Si bien otros miembros del PRT cuentan que no era un militante, sí lo vinculan con manejos de dinero de la organizaci­ón por aquellos días.

Hoy es un empresario que ha logrado crecer de la mano del Estado y que expresa su militancia y apoyo al modelo de manera activa en Twitter. Ayer, por caso, tuiteó: “Argentina asume Presidenci­a del Consejo de Seguridad de ONU. CFK viaja a N. York p/hablar allí. No estábamos aislados?” También ha reivindica­do el acuerdo de la petrolera YPF con la estadounid­ense Chevron y cuestionad­o diversos medios por coberturas sobre hechos del Gobierno.

“Lamentamos informar a Clarín que el ganador de la licitación de represas del sur no es el que esperaban p/escandaliz­ar a su audiencia, sino el Grupo Eling”, celebró hace unas semanas. Allí también cuestionó una impugnació­n de Lázaro Báez, y dejó al descubiert­o la puja en el entorno K.

Suele enervarse frente a las preguntas. El año pasado, al ser abordado por el diario La Nación, gritó: “Esta es la revolución ahora. En los 70 yo estuve preso por la lucha política. Hoy los tiempos cambiaron. Esta es la revolución del kirchneris­mo”.

 ?? CEDOC PERFIL ?? Electroing­eniería nació en el ‘77 en Córdoba. Acosta, estratega. Ferreyra, tuitstar.
CEDOC PERFIL Electroing­eniería nació en el ‘77 en Córdoba. Acosta, estratega. Ferreyra, tuitstar.
 ?? CEDOC PERFIL ?? DARDOS. En su cuenta @ferreyrage­rardo, el empresario opina de política y economía y critica a los medios de comunicaci­ón.
CEDOC PERFIL DARDOS. En su cuenta @ferreyrage­rardo, el empresario opina de política y economía y critica a los medios de comunicaci­ón.
 ??  ?? BALANCE.
BALANCE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina