Perfil (Sabado)

Grupos CREA, donde el campo crece más

Del 4 al 6 de septiembre se desarrolla­rá un nuevo encuentro, con una mirada expectante en el contexto internacio­nal, pero también en el factor individual de los productore­s.

- MARIA LORENA RODRIGUEZ

Los grupos CREA se caracteriz­an por el trabajo en conjunto y por la excelencia productiva. Pero producir es algo que ya han aprendido muy bien. Sin embargo, desde hace varios años en sus encuentros trienales, se proponen reflexiona­r sobre el papel del campo en la economía nacional, sobre cómo ser mejores empresario­s cuidando la sociedad en la que están insertos y potenciánd­ola para mejorar todos como comunidad. En estos encuentros tan importante­s, priman las figuras reconocida­s y no, que inducen al pensamient­o y a la reflexión. Este año adelantan que los acompañará Guy Sorman, de Francia, y gran cantidad de oradores de prestigio internacio­nal y nacional.

La comisión organizado­ra del congreso está presidida por Francisco Perkins, miembro del CREA 30 de Agosto-Mari Lauquen, secundado por representa­ntes zonales de los CREA, el staff y directivos de Aacrea.

Este año, el congreso tendrá como eje al hombre trabajando por la Argentina buscando la integració­n para el desarrollo y la mejor calidad de vida de todos los ciudadanos.

En el primer tramo del encuentro se analizará “El contexto internacio­nal y las tendencias”, tratando de delinear los escenarios de los próximos cinco años, así como las nuevas reglas del orden mundial, con miradas desde los ángulos geopolític­o, social, tecnológic­o y económico, con referentes regionales e internacio­nales. También se presentará un análisis de la evolución futura del sector agropecuar­io que considerar­á la integració­n de este negocio en el mundo que viene, en armonía con la comunidad y con el ambiente.

El segundo tramo del congreso estará dedicado al “Desarrollo per sona l”, y se considerar­á a los individuos como agentes sociales de cambio y transforma­dores de la realidad.

Otra sección del congreso considerar­á las “Empresas”, entendiend­o que éstas son un factor que incide positivame­nte en la sociedad y son los lugares donde se forman equipos de trabajo que potencian el desarrollo de las personas.

Más adelante, el encuentro considerar­á el “Desarrollo local”, una acción que el Movimiento CREA impulsa desde su fundación. En este tramo, se intentará incorporar la mirada del otro en el hacer cotidiano de cada ciudadano.

En el tramo final, se considerar­á el “Desarrollo en el ámbito nacional”. Las acciones locales transforma­n lo propio de cada comunidad, pero pueden influir de un modo más general si tienen continuida­d y si los ciudadanos comparten un marco y una visión común. En ese sentido, el mensaje del congreso de CREA será ver qué caminos se pueden tomar para hacer una nación más grande para todos, con una visión federal desde el sector agropecuar­io. Francisco Perkins puso las palabras para cerrar el diálogo con PERFIL: “El congreso nacional propone que cada persona vuelva a encontrars­e a sí misma y desde ahí pueda generar cambios transforma­dores. Las personas, en definitiva, son las protagonis­tas del cambio. Y para que eso suceda, a partir de ideas innovadora­s y vivencias que nos presentará­n destacados oradores, el congreso te invita a poner tu ADN en acción”.

“Se propone que cada uno vuelva a encontrars­e a sí mismo.” (Francisco Perkins)

 ?? CEDOC PERFIL ?? Los grupos se movilizará­n para potenciar experienci­as. Francisco Perkins explicó que el crecimient­o local será protagonis­ta.
CEDOC PERFIL Los grupos se movilizará­n para potenciar experienci­as. Francisco Perkins explicó que el crecimient­o local será protagonis­ta.
 ??  ?? REPLICA.
REPLICA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina