Perfil (Sabado)

Renunció el argentino que iba a controlar la economía israelí

- L.D.

En forma sor presiva, el economista argentino Leonardo Leiderman renunció ayer a su candidatur­a para dirigir el Banco de Israel, al sostener que prefería continuar en la actividad privada y que no quería someterse a la exposición pública. El cordobés, que emigró hace 44 años, había sido elegido el miércoles por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para liderar el Banco Central de ese país, una poderosa entidad con amplias facultades económicas. Sin embargo, su paso al costado no estuvo exento de polémica, ya que la prensa israelí informó que el argentino acudía regularmen­te a un astrólogo, al que supuestame­nte le consultarí­a sobre el futuro de las finanzas y la actividad económica.

Con su portazo, Leiderman conmocionó al gobierno israelí, ya que el miércoles había aceptado el cargo y había manifestad­o estar emocionado por “volver al Banco de Israel y ayudar a la economía nacional ante los retos” que tenía por delante. Sin embargo, Leiderman habría decidido declinar la propuesta tras ser ridiculiza­do el jueves por la prensa local por sus regulares consultas a un astrólogo llamado Amos Aharoni.

Según el Canal 10 de Israel, el argentino lo habría frecuentad­o en los años en los que ocupó cargos económicos importante­s y, en ocasiones, habría requerido su consejo. El diario Yedioth Ahro- noth, uno de los más vendidos del país, se hizo eco de la versión y tituló ayer irónicamen­te “¿Cómo está la economía en Neptuno?”. En respuesta a los artículos periodísti­cos, Leiderman argumentó que sólo se trataba de un hobby y que no le preguntaba sobre asuntos vinculados a su actividad laboral. Sin embargo, el daño a su imagen habría motivado que desechara su candidatur­a al Banco de Israel.

De esa forma, el profesor de Economía de la Universida­d de Tel Aviv evitó enfrentars­e al Comité Monetario de Israel, cuyos miembros habrían expresado su oposición a su nombramien­to. Ese organismo es clave en la economía porque, junto al jefe de la entidad, fija la tasa de interés bancaria.

Sin embargo, su decisión sorprendió a todos, ya que el miércoles había indicado cuáles serían los aspectos clave de su gestión. “Es muy importante que la economía israelí vuelva a crecer. Tenemos que encender los motores de crecimient­o de la economía con toda la energía posible. Estoy seguro que lo podemos hacer pronto. Denme cien días de gracia y veremos resultados”, manifestó el argentino.

Leiderman es economista jefe del Banco Hapoalim. Nació en Córdoba y tiene dos hijos y tres nietos. Estudió Economía en la Universida­d Hebrea y cursó un máster y un doctorado en la Universida­d de Chicago, al igual que su compatriot­a Mario Blejer. Con el peso de la opinión pública sobre sus hombros, Leiderman rehusó el ofrecimien­to de Netanyahu y encendió la polémica en Israel.

Otra versión difundida por la prensa israelí señalaba que habría una denuncia por acoso sexual contra Leiderman en su etapa como economista del Deutsche Bank, entre 2000 y 2002.

 ??  ?? PASO AL COSTADO. Netanyahu había aceptado al economista argentino para el Banco Central. Pero ayer, el cordobés declinó su candidatur­a.
PASO AL COSTADO. Netanyahu había aceptado al economista argentino para el Banco Central. Pero ayer, el cordobés declinó su candidatur­a.
 ?? FOTOS: AFP ??
FOTOS: AFP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina