Perfil (Sabado)

Por temor a un ataque de Al Qaeda, Estados Unidos está en alerta mundial

El Departamen­to de Estado advierte sobre el peligro de un golpe terrorista en países árabes. La alerta se produce en pleno Ramadán. El recuerdo de la tragedia de Libia.

- AFP/AP/ANSA

En pleno Ramadán, el Departamen­to de Estado norteameri­cano emitió ayer una alerta mundial para que todos los ciudadanos estadounid­enses se abstengan de viajar a Medio Oriente, la Península Arábiga y el norte de Africa, debido a una amenaza terrorista de la red fundamenta­lista islámica Al Qaeda. La advertenci­a llegó un día después de que el gobierno de Barack Obama ordenara que mañana se cierren varias de sus embajadas en la región por temor a eventuales ataques.

Según Washington, los ataques podrían tener lugar “en Medio Oriente o el norte de Africa”, aunque también podrían suceder en la Península Arábiga. “La informació­n actual sugiere que Al Qaeda y sus organizaci­ones afiliadas continúan planeando ataques terrorista­s conjuntos en la zona y más allá. Podrían centrar sus esfuerzos para concretar sus ataques en el período de aquí a fines de agosto”, señala la alerta mundial emitida por el Departamen­to de Estado comandado por John Kerry.

El documento también enciende las alarmas sobre “la posibilida­d de que los terrorista­s ataquen los sistemas de transporte público y otras infraestru­cturas utilizadas por los turistas”. La vocera del Departamen­to de Estado, Marie Harf, anunció el jueves que al menos 22 embajadas o consulados permanecer­án cerrados mañana, día laboral en casi todo el mundo islámico. Las legaciones diplomátic­as que seguirán esta medida están en el mundo árabe, pero también en Afganistán, Bangladesh e Israel.

Un funcionari­o estadounid­ense que pidió el anonimato afirmó el viernes que la alerta fue emitida por una informació­n “específica, creíble e imposible de refutar”. Desde el atentado en 1988 contra un avión de Pan Am en Lockerbie, Escocia, Estados Unidos está obligado de comunicar a sus ciudadanos sobre cualquier informació­n sobre amenazas a la seguridad en otros países. La “alerta a los turis- tas” se extiende hasta el 31 de agosto. Además, la Casa Blanca ordenó reforzar la custodia militar en algunas de sus sedes diplomátic­as en Europa.

Haciéndose eco de la medida, la líder demócrata en la Cámara de Representa­ntes Nancy Pelosi declaró ayer que los jefes de las comisiones del Congreso fueron informados de la decisión del gobierno de Obama. “Hay entendimie­nto sobre la seriedad de la amenaza”, aseveró Pelosi.

En tanto, el representa­nte republican­o Jason Chaffetz, muy crítico con el gobierno, reconoció que existe “una amenaza mundial muy real”. “Tenemos que tomarnos esta amenaza muy en serio”, agregó Chaffetz, quien destacó que esta situación pone de relieve la necesidad de crear nuevos programas contra el terrorismo.

Estados Unidos aumentó sus medidas de precaución sobre seguridad en embajadas tras el ataque a su consulado en Bengasi, al este de Libia, el 11 de septiembre del año pasado. En ese trágico episodio falleciero­n cuatro estadounid­enses, entre ellos el embajador.

 ?? AFP ?? MATANZA. El 11 de septiembre del año pasado se produjo un feroz atentado en Libia contra la embajada de Estados Unidos.
AFP MATANZA. El 11 de septiembre del año pasado se produjo un feroz atentado en Libia contra la embajada de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina