Perfil (Sabado)

El dilema entre justicia y verdad

- N.V.

Claudia Hilb compara los juicios a represores argentinos con la Comisión de Verdad y Reconcilia­ción de Sudáfrica. Aquí, dice, pesó más la justicia, con cierta pérdida de verdad, y en Sudáfrica fue en términos inversos. Hilb advierte que “no hay salida perfecta de los regímenes de terror. Creo que los juicios a las juntas en 1985 son un hito absolutame­nte extraordin­ario. A la luz del caso sudafrican­o, planteo que la insistenci­a en la justicia supone una pérdida en verdad, sobre todo en verdad dicha por los ‘perpetrado­res’. Trato de pensar qué habría sucedido si a partir de la reapertura de los juicios se hubiera ideado una forma de intercambi­o de verdad a cambio de reducción de penas y por qué esto resulta tan inaceptabl­e en el debate político actual. Propongo pensar si el hecho de que no se pueda siquiera pensar en esto no estará ligado a que es más fáci l ma ntener se estr ic ta mente en las cristaliza­ciones de sentido; que se teme que si los victimario­s hablaran puedan surgir nuevas preguntas, ponerse en riesgo las respuestas cristaliza­das. Por mi parte, creo que –siempre manteniend­o la barrera del Nunca más– sería bueno que pudieran suscitarse nuevas preguntas, y que sería muy importante para muchas familias que necesitan poder cerrar sus historias conociendo la verdad, que pudiera introducir­se en el escenario argentino una figura legal que permitiera favorecer esta posibilida­d, de que los perpetrado­res tuvieran interés en decir todo lo que saben.

 ?? TELAM ?? FINAL. Mandela recibe de Desmond Tutu el informe de la Comisión.
TELAM FINAL. Mandela recibe de Desmond Tutu el informe de la Comisión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina