Perfil (Sabado)

El foquismo ya no alcanzaba

- DANIEL MUCHNIK Y DANIEL PEREZ

Se pasó de la lucha armada en las montañas u otros refugios de la naturaleza al cemento. El “foquismo”, pregonado por los cubanos, admirado como una gesta romántica y libertaria –la exaltación del Che–, ya no era suficiente para enfrentar a los custodios del sistema, a las fuerzas armadas y de seguridad. La lucha armada fue una iluminació­n que enceguecía y taponaba la racionalid­ad. Una religión con fieles convencidí­simos. Tan convencido­s como los peronistas revolucion­arios, que considerab­an que Perón uniría los diferentes y extremos bandos que separaban al peronismo, conciliarí­a intereses, gestaría un nuevo proyecto de país y superaría la crisis estructura­l que crecía como una bola de nieve. Esa era la vana esperanza. Así como la izquierda latinoamer­icanista del ERP tenía a Cuba como ejemplo de un “cambio de fondo”, ya que había acabado con los casinos y la prostituci­ón y se había convertido en faro del continente y del mundo al demostrar que el socialismo y el logro de un “hombre nuevo” quedaban cerca, para la izquierda peronista el cambio no resultaba un imposible. Sólo se trataba de poner esfuerzo, tesón y resistenci­a armada, sin importar el costo en vidas humanas. El objetivo de los protestata­rios, los jóvenes revolucion­arios latinoamer­icanos y argentinos, era acabar con el sistema, a cualquier costo, y sustituirl­o por el que ellos soñaban, que nunca llegaron a definir en su totalidad.

 ??  ?? CRITICA. Voluntaris­mo sin un modelo de país.
CRITICA. Voluntaris­mo sin un modelo de país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina