Perfil (Sabado)

DERRUMBE MELODIOSO

La caída de un millón de litros de agua por segundo conforma un concierto incesante de vientos y percusión a lo largo de 2.700 metros de selva. Una explosión de fuerzas y compases para el asombro.

- ALEJANDRO BELLOTTI

El porvenir está en el aprovecham­iento de las fuerzas de la Creación, y el Iguazú es la mayor fuerza virgen y libre que hasta hoy se conoce”, escribió en 1922 José Vasconcelo­s. El gran escritor mexicano visitó las Cataratas y quedó maravillad­o: “Sólo después de un instante de mirar uno se da cuenta de que hay algo inmenso que se está cayendo, que lleva siglos de estar cayendo, y se tiene la impresión de una continua y melodiosa catástrofe”. Debe haber pocos lugares así en el mundo. No hace falta tener la aptitud perceptiva de Vasconcelo­s para sentir algo parecido. Sólo hace falta llegar al balcón abanicado que da a la Garganta del Diablo, inclinar un poco la cabeza hacia abajo, y dejarse llevar por el show: un colosal hoyo multicolor donde se desploman más de un millón de litros de agua por segundo. Hablamos de un cortinado majestuoso de 2.700 metros de ancho nutrido por 275 saltos que provocan un rugir alborotado­r y un hervor de espumas y lloviznas que pueden verse en kilómetros. Para acceder a este escenario, después de abonar los $ 65 que cuesta la entrada al Parque Nacional Iguazú, debe abordarse el emblemátic­o Tren de la Selva que finaliza en la Estación Garganta del Diablo. Desde allí se

realiza una caminata de dos kilómetros totalmente accesible, en la que se puede disfrutar de un paisaje único, hasta llegar al imponente salto Garganta del Diablo. Para el turista con un espíritu aventurero hay otras opciones imperdible­s en el área, como la caminata por el Sendero Macuco (un recorrido debajo de la espesa cúpula vegetal), paseos por la selva en 4x4 (se internan en caminos de tierra colorada) o la navegación. Para esto se debe llegar hasta el embarcader­o desde donde parten los gomones semirrígid­oscon capacidad para unas cincuenta personas que remontan río arriba hasta llevarnos por las narices al pie de las mismísimas cascadas. A pasos ruge el agua ante la estrepitos­a caída del salto San Martín, mientras la embarcació­n vibra al compás. A Puerto Iguazú se accede por RN 12 o por LAN ($ 2.359). La selva paranaense es un gigantesco invernader­o que distribuye humedad en cantidades y se acusa el impacto en la primera bocanada. Iguazú ofrece múltiples ofertas hoteleras, pero Iguazú Grand, en el corazón de la Selva, es óptima por su gran casino, el spa, la cocina y la amabilidad del personal (desde $ 1.572 + IVA).

 ??  ?? IMPONENTE. 67 mil hectáreas protegidas donde conviven dos mil especies de flora autóctona, 450 especies de aves, una gran variedad de coloridas mariposas y ochenta especies
IMPONENTE. 67 mil hectáreas protegidas donde conviven dos mil especies de flora autóctona, 450 especies de aves, una gran variedad de coloridas mariposas y ochenta especies
 ??  ?? AMBIENTAL. El ecológico Tren de la Selva es la opción elegida por los visitantes para trasladars­e hasta la estación Garganta del Diablo.
AMBIENTAL. El ecológico Tren de la Selva es la opción elegida por los visitantes para trasladars­e hasta la estación Garganta del Diablo.
 ?? FOTOS CEDOC PERFIL ?? de mamíferos, entre monos, coatíes, yacarés y venados, por nombrar algunos. Es uno de los lugares naturales más asombrosos del mundo, visitado por más de un millón de turistas al año.
FOTOS CEDOC PERFIL de mamíferos, entre monos, coatíes, yacarés y venados, por nombrar algunos. Es uno de los lugares naturales más asombrosos del mundo, visitado por más de un millón de turistas al año.
 ??  ?? ENTRE AGUAS. Las largas caminatas por el circuito inferior permiten una vista magnífica del entorno.
ENTRE AGUAS. Las largas caminatas por el circuito inferior permiten una vista magnífica del entorno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina