Perfil (Sabado)

Con el trasplante de corazón no alcanzó

Su caso concitó la atención de todo el país, sobre todo a través de las redes. Estuvo siete meses esperando corazón. Se trasplantó, pero falleció tras dos meses.

- GISELA NICOSIA

Un león, un titán, un luchador: son algunas de las palabras válidas para definir a Renzo Salvatore Antonelli, el niño correntino de 2 años que murió ayer luego de haber recibido trasplante de corazón hace dos meses. “Renzo se fue rodeado de amor y luz. No hay palabras para este triste final. Nuestro niño encendió al cielo”. Con esa frase los padres del menor intentaron resumir lo que atraviesan en un momento de tanto dolor.

Renzo había sido trasplanta­do el 2 de junio en el marco de una cirugía que demandó 14 horas. Si bien ya había sufrido algunas complicaci­ones, el martes pasado un nuevo episodio cardíaco dejó al pequeño en estado crítico, por lo que los familiares habían pedido a la sociedad sumarse “en una cadena de oración por Renzo”.

Ayer se conoció la noticia menos deseada, confirmada por los abuelos. También contaron que sus restos serán inhumados en su Corrientes na- tal y agradecier­on a la sociedad el apoyo recibido durante la etapa previa al trasplante y luego de esa intervenci­ón.

“Peleó muchísimo, peleó hasta el final. Ahora está descansand­o”, dijo el abuelo materno de Renzo, Jorge Ramos. Por su parte, la abuela del menor, Patricia Leguiza, agradeció a la sociedad por el respaldo que recibió la familia y sostuvo que su nieto “abrió muchos corazones”.

“Cuando los chicos están esperando un trasplante, le pido a la gente que no pierda tiempo, porque en el caso de Renzo estuvo siete meses en espera. El cuerpo sufre”, afirmó Leguiza en declaracio­nes televisiva­s.

A su vez, pese al dolor, Leguiza resaltó que el corazón que recibió en el trasplante “siempre estuvo firme” y aseguró que “estamos todos de pie para seguir con fortaleza”. Sobre Valentino, hermano mayor de Renzo, la mujer precisó que “es un ser especial, él ha vivido desde el primer mo- mento todo lo que le ha pasado a su hermano, él sabe todo lo que pasa y más que nunca estamos juntos como familia”.

Asimismo, y en representa­ción de toda la familia de Renzo, agradeció al personal del Hospital Garrahan por la atención y dedicación. “Hay que estar con los chicos que están necesitand­o una oportunida­d de vida”, finalizó.

Las autoridade­s del Hospital Garrahan aseguraron a PERFIL que no brindarán un parte médico ya que por lo general no suelen difundir informació­n sobre la salud de los menores salvo que la familia lo solicite especialme­nte. Por otro lado, el equipo médico que atendió a Renzo no emitirá ningún comentario sobre el fallecimie­nto del niño por el momento, para resguardar este momento íntimo de la familia.

Fuerza. Pocos meses antes del nacimiento de Renzo, los médicos detectaron un cuadro de miocardiop­atía congénita, por lo que fue asistido en el Institu-

to de Cardiologí­a de Corrientes y luego en el Hospital Juan P. Garrahan de la Ciudad de Buenos Aires. En octubre de 2012 fue conectado a un corazón artificial y un mes después sufrió un accidente cerebrovas­cular (ACV) que le inhabilitó temporalme­nte la vista y el oído, y le paralizó la mitad del cuerpo. Con el tiempo logró recuperars­e de esas secuelas y ayer se habían cumplido dos meses de haber sido trasplanta­do. Lo cierto es que su corto tiempo de vida no se compara con to- do lo que generó. La sociedad organizó cadenas de rezos, grupos en las redes sociales que alentaban a la familia, famosos, deportista­s y cantantes se sumaron a la cruzada de “Fuerza por Renzo”.

“Cuántas cosas nos enseñaste en tu lucha!! Dios te abrió las puertas del cielo para que desde allí nos mandes la fuerza para soportar tu partida!”, escribió Cecy Chavero, una integrante del grupo donde se compartían fotos e informació­n sobre el estado de salud del niño. Como ella, miles de usuarios, algunos incluso de países limítrofes, expresaron dolor y compartier­on fotos de Renzo con mensajes de aliento para los papás.

En los últimos días Diego Maradona había enviado un mensaje por la recuperaci­ón de la salud del niño. A su vez, el joven chaqueño Alberto Pérez llegó caminando a Río de Janeiro desde su provincia para ver al papa Francisco, como acción de sacrificio por la salud del niño.

 ??  ?? TODO EL CIELO. Al niño correntino se le detectó el problema en el corazón –miocardiop­atía congénita–
TODO EL CIELO. Al niño correntino se le detectó el problema en el corazón –miocardiop­atía congénita–
 ??  ?? MI VIDA. Postales de los momentos felices, con su padre Haroldo Antonelli; con su hermano mayor Valentino; con su madre Belén. Su vida estuvo signada por la enfermedad y las
MI VIDA. Postales de los momentos felices, con su padre Haroldo Antonelli; con su hermano mayor Valentino; con su madre Belén. Su vida estuvo signada por la enfermedad y las
 ??  ?? ANIMO GENERAL.
El pequeño recibió mensajes de apoyo de todo tipo a través de páginas de internet, sobre todo Facebook.
ANIMO GENERAL. El pequeño recibió mensajes de apoyo de todo tipo a través de páginas de internet, sobre todo Facebook.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Tenía 2 años y concentró amor popular.
Tenía 2 años y concentró amor popular.
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? recurrente­s hospitaliz­aciones. Sobre el final sufrió además un accidente cerebrovas­cular.
FOTOS: CEDOC PERFIL recurrente­s hospitaliz­aciones. Sobre el final sufrió además un accidente cerebrovas­cular.
 ??  ?? cuando todavía estaba en el útero.
cuando todavía estaba en el útero.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina