Perfil (Sabado)

Medio Oriente, en alerta.

Las agencias iraníes aseguraron que el clérigo dijo que el Estado judío era una “herida” que debía “desaparece­r”. El gobierno luego lo negó. Aumenta la tensión con Occidente.

- LEANDRO DARIO

Rohani, electo en Irán, generó crisis con Israel. Alarma por Al Qaeda.

Irán volvió a apuntarle a Israel, en un episodio confuso, que luego fue desmentido. El presidente electo Hasan Rohani, que asumirá hoy su nuevo cargo, habría aseverado ayer, según las agencias de noticias iraníes Isna y Mehr, que Israel es “una herida infligida hace años al cuerpo del mundo islámico que debe desaparece­r”. Sin embargo, horas después la televisión estatal Press TV desmintió esa versión y corrigió la declaració­n del clérigo. “En nuestra región, al fin de cuentas, hay desde hace años una herida en el cuerpo del mundo islámico bajo la sombra de la ocupación de la tierra sagrada de Palestina y la querida ciudad de Al Quds (Jerusalén)”, sostuvo Rohani esta vez, según la cadena televisiva.

A pesar de esa desmentida, la declaració­n recorrió el mundo y provocó el repudio de Israel. “La verdadera cara de Rohani ha sido develada antes de lo previsto, Aunque los iraníes nieguen luego estos comentario­s es lo que él piensa y reflejan los planes del régimen”, contestó el primer ministro Benjamin Netanyahu.

Las polémicas declaracio­nes de Rohani fueron realizadas en los multitudin­arios actos organizado­s por Teherán en solidarida­d con los palestinos. En ese evento, el presidente electo también cuestionó las nuevas negociacio­nes de paz entre Israel y Palestina, auspiciada­s por los Estados Unidos. “Israel continúa con su naturaleza agresiva y las negociacio­nes son una buena oportunida­d para proyectar una apariencia apacible”, aseveró el clérigo, considerad­o por Occidente como un político moderado.

Según la televisión estatal iraní, las declaracio­nes del jefe de Estado fueron mal transmitid­as por la agencia de noticias Mehr, controlada por la Organizaci­ón de Difusión de la Ideología Islámica, y por la Agencia de Noticias Estudianti­l Iraní Isna.

“Los medios de comunicaci­ón iraníes cuidan al máximo al presidente electo para que no pierda legitimida­d. No creo que Rohani tenga una

política agresiva hacia Israel. Es mucho más inteligent­e que Mahmoud Ahmadineja­d, que era un populista y pretendía generar impacto mediático con sus declaracio­nes. No creo que Rohani lleve a lo retórico a niveles tan burdos”, confió a PERFIL Paulo Botta, profesor del departamen­to Eurasia en el Instituto de Relaciones Internacio­nales de la Universida­d de La Plata.

El nuevo mandatario asume hoy y anunciará su nuevo gabinete mañana. Entre los principale­s temas que abordará en su gestión están el diálogo con Occidente, el programa nuclear y nuevas políticas económicas que saquen al país de la crisis. Según el diario The Tehran Times, su gabinete estaría conformado por tecnócrata­s vinculados al ex presidente Akbar Hachemi Rafsandjan­i, que apoyó su candidatur­a presidenci­al. El clérigo, de 64 años, fue vicepresid­ente, representa­nte del líder supremo Ali Jamenei en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y responsabl­e de las negociacio­nes nucleares.

Tras cosechar más del 50% de los votos en las elecciones iraníes y triunfar en primera vuelta, Rohani protagoniz­ó ayer el primer conflicto diplomátic­o con Israel. Probableme­nte, no será el último.

 ??  ?? UNA RELACION COMPLICADA. Como lo había hecho su antecesor Mahmoud Ahmadineja­d, Hasan Rohani inició su flamante acceso al poder iraní cuestionan­do a Israel. Sin
UNA RELACION COMPLICADA. Como lo había hecho su antecesor Mahmoud Ahmadineja­d, Hasan Rohani inició su flamante acceso al poder iraní cuestionan­do a Israel. Sin
 ??  ?? embargo, la televisión estatal desmintió la declaració­n que generó la polémica.
embargo, la televisión estatal desmintió la declaració­n que generó la polémica.
 ?? FOTOS: AFP ??
FOTOS: AFP

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina