Perfil (Sabado)

Gana fuerza la opción de hacer un pago con ‘bonos a la Repsol’

- LUIS DI LORENZO

La versión más fuerte que circuló ayer en los mercados de un posible arreglo en el conflicto entre la Argentina y los fondos buitre tras la audiencia con el juez Thomas Griesa, una especie de acuerdo underwriti­ng, que significa en definitiva el pago de un monto al contado a los demandante­s y una compensaci­ón al resto de los holdouts con bonos que serían captados por un grupo de bancos en Estados Unidos.

Así lo aseguraron fuentes del mercado local e internacio­nal, pero para llegar a ese acuerdo se necesitan unos días más, y es por eso que según comentaron las mismas fuen- tes este tipo de negociacio­nes llevaría toda la próxima semana y no se aplicaría por parte del juez federal de Nueva York el embargo sobre los pagos de la Argentina a los bonistas reestructu­rados.

“Esto no se puede cerrar en unas pocas horas, hay que trabajarlo un poco más, pero por ese lado sabemos que han ido un poco las conversaci­ones que se realizaron ayer en el juzgado con los abogados de cada parte y con el negociador designado, Daniel Pollack”, apuntó una importante fuente de un banco de inversión del mercado local.

Otra fuente financiera aseguró que en ese caso se trataría de cerrar un pago al contado para los buitres, de entre US$ 650 y US$ 800 millones, y el resto se cancelaría con una determinad­a emisión de bonos.

“Sería una operatoria similar a la que hizo el Gobierno con Repsol para pagarle por la expropiaci­ón parcial de YPF”, indicaron las fuentes.

En este convenio, Repsol, antes de recibir los bonos, ya había acordado colocar los títulos argentinos a un grupo de bancos europeos, con lo cual consiguió una ganancia extra, ya que los títulos registraro­n subas, en algunos casos del 20%. Según un informe de la consultora Econométri­ca, una fórmula similar permitiría que los bonos que pudieran recibir los holdouts y colocarlos luego en algunos bancos treparan entre desde 25% hasta más del 60%. “Es indudable que esto permitiría una ganancia para los holdouts, pero especialme­nte para los bancos que puedan intervenir en este tipo de operación”, señaló otra fuente.

¿Cuál sería el motivo central de la suba? Lógicament­e, los distintos pasos que ha dado Argentina en los últimos tiempos para superar el default definitiva­mente.

“Es decir, les asegura el pago a los reestructu­rados, acordó con Repsol, con el Club de París y ahora, de arribarse a un acuerdo de este tipo, sin dudas los bonos argentinos van a cotizar notablemen­te mejor de lo que venían haciéndolo hace unos meses”, señaló la misma fuente. No obstante, otros especialis­tas de los mercados, tanto a nivel local como internacio­nal, han esbozado otra idea, aunque se sabe que, en principio, no contaría con el visto bueno del Gobierno.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina