Perfil (Sabado)

Tras la audiencia, el lunes el país entrará en una mora inédita

Los analistas coinciden en que hay buenas posibilida­des de evitar la cesación de pagos. Las distintas alternativ­as.

- PAOLA QUAIN

La batalla judicial que sosttiene la Argetina con los fondos buitres no llegó a su fin, pero a partir de ahora todo se centrará en la capacidad de negociar de las partes. El secretario de Finanzas, Pablo López, que es parte de las negociacio­nes tendrá más trabajo. Después de que ayer el juez Thomas Griesa ordenara al Bank de NewYork Mellon que devuelva el depósito que el gobierno nacional había realizado el jueves para el pago a bonistas que habían entrado en la reestructu­ración, para los analistas las posibilida­d de caer en default si bien existe, dependerá de la capacidad de negociació­n de las partes, ya que desde el lunes, el país se encontrará en “mora” por no haber podido hacer efectivo el pago a los bonistas reestructu­rados, tal como estaba estipulado.

“El lunes no entramos en default, tenemos los 30 días de gracia”, recordó Pedro Rabasa, economista y socio de Empiria quien señaló que “si bien no sabemos cuál fue la intención del Gobierno de adelantar el pago, posiblemen­te busque mejorar la posición negociador­a de la Argentina. El punto es ver hasta dónde se quiere negociar”.

Para Alejo Costa, jefe de Estrategia de Puente, la decisión tomada ayer por el juez norteameri­cano “evita que se cree un problema legal mayor. Ahora todos los incentivos están para que las dos partes se sienten a negociar ”. Según su visión, la determinac­ión del juez de devolver los depósitos a la Argentina de alguna forma evita que el Bank of New York deba enfrentar posteriorm­ente algún tipo de demanda por parte de los bonistas que entraron en la reestructu­ración.

En tanto, Martín Redrado, ex presidente del Banco Central, aseguró que el juez Griesa “dio una señal interesant­e” al designar como mediador al abogado Daniel Pollack para que intermedie entre la Argentina y los fondos buitre. “El hecho que se haya apuntado un mediador es un gesto que no

El hecho de que el Juez designara a un mediador es algo que no hemos aprovechad­o ( REDRADO) Si no se llega a un acuerdo en un mes, la cosa se va a poner mucho más complicada ( MARX)

hemos aprovechad­o”, declaró en radio OnceDiez, según difundió DyN.

“Estamos en un punto en el que el mercado espera que se llegue a algún tipo de acuerdo, pero eso no se registró un derrumbe en la bolsa local”, remarcó Costa, si bien en el sector no se descarta volatilida­d en las próximas semanas.

“Es un punto importante que NML haya señalado que, en caso de que existan avances en la negociació­n con el Gobierno y se llegue al 30 sin un acuerdo cerrado, podrían permitir que la Argentina continúe con sus pagos habituales de deuda”, re- cordó Costa.

El ex negociador de la deuda externa argentina Daniel Marx aseguró que si en un mes la Argentina no llega a un acuerdo con los holdouts “la cosa se va a poner extraordin­ariamente más complicada”. Para Rabasa, si bien las poisibilid­ades de default existen, se espera que las negociacio­nes conduzcan a un acuerdo. “Si finalmente se cae en default, el Gobierno va a tener que optar por un ajuste fiscal (al que no parece estar dispuesto), emitir dinero sin que haya demanda de efectivo o usar parte de las reservas para pagos”.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? LOPEZ. El secretario de Finanzas tendrá que redoblar esfuerzos.
FOTOS: CEDOC PERFIL LOPEZ. El secretario de Finanzas tendrá que redoblar esfuerzos.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina