Perfil (Sabado)

Polémica por el intento de cobrar seguros contra default

- PATRICIA VALLI

El no cobro desde el lunes por parte de los bonistas de los vencimient­os de deuda argentina disparó la ansiedad de querer cobrar los seguros contra el incumplimi­ento de los pagos, los credit default swaps (CDS), incluso antes de la decisión del juez Thomas Griesa. Según fuentes del mercado, los CDS sólo se dispararía­n a partir del 30 de julio, cuando venza el plazo de gracia para garantizar el pago.

En tanto, en la asociación global que nuclea a estos derivados, la Internatio­nal Swaps and Derivative­s Associatio­n, Inc. (ISDA), señalaron ante una consulta de PERFIL que por el momento no podían asegurar si los pagos se dispararía­n en el caso argentino. Estos instrument­os alcanzan, según las estimacion­es, unos U$S 900 millones en seguros para cubrirse frente a un eventual default argentino.

La ISDA ya recibió un pedido anticipado de la firma estadounid­ense Schulte Roth & Zabel LLP, que pidió analizar si correspond­e el pago de estos instrument­os derivados, creados por el mercado, y que, según las estimacion­es, estarían en gran parte en manos de los mismos fondos que litigian contra la Argentina.

En las últimas semanas la cobertura mostró volatili- dad asociada a las diferentes declaracio­nes del Gobierno. Desde el mensaje de Kicillof de que no podrían hacerse los pagos la semana pasada, al mensaje de Cristina Fernández de que el Gobierno estaba dispuesto a negociar con los fondos buitre. Los CDS son considerad­os “los instrument­os más modernos de Wall Street” y se dieron a conocer tras el estallido de la crisis subprime. Su monto mínimo de operación es de 10 millones de dólares, con plazos de dos a diez años.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina