Perfil (Sabado)

Los mercados, expectante­s por el ‘siga, siga’ de la negociació­n

Sin pánico, hubo leves subas en la Bolsa. El Central volvió a sumar reservas. El bono que se debe pagar el lunes, también cerró en alza.

- AGENCIAS

Las instancias judiciales de ayer en Nueva York movieron al dólar paralelo que saltó a $ 12,35 tras el anuncio del juez Thomas Griesa, pero que cerró la semana en $ 12,20, una brecha de 49,7% respecto de la cotización oficial que se ofreció a $ 8,15 en el promedio de bancos y casas de cambio porteñas, en una rueda en que el Banco Central compró US$ 130 millones. Así el BCR A sumó compras por US$ 540 millones en la semana y US$ 1.280 millones durante el mes de junio. Las reservas cerraron en US$ 29.243 millones.

Con suba en acciones y sobre todo en los bonos bajo Ley de Nueva York, la City ponderó favorablem­ente la decisión del juez Thomas Griesa de no embargar el depósito de 539 millones de dólares que la Argentina realizó para abonar a bonistas reestructu­rados, de cara al vencimient­o del próximo 30 de junio.

“Alivio. Eso es lo que se respiraba en las mesas de operacione­s, donde los inversores se mostraban más optimistas que en las últimas horas, luego de que Griesa decidiera no embargar el dinero depositado por la Argentina en el Banco de Nueva York”, describier­on para DyN desde la consultora Portfolio Personal. En tanto, por Twitter también se festejaba que el juez haya despejado la nebulosa de las últimas 24 horas y “el siga... siga...” al que apeló, para darle 30 días “de aire a la Argentina”

Los papeles líderes sumaron ayer 1,08 % en la Bolsa de Comercio porteña, mientras los bonos soberanos cerraron con leves pérdidas

Las acciones líderes caían más de 2% en la Bolsa de Comercio porteña hasta pasado el mediodía, pero tras la audiencia en la que no se embargaron los fondos y el juez instó a las partes a una negociació­n, se recuperaro­n y cerraron en alza.

El índice Merval, que volvió a encontrar resistenci­a en los 8 mil puntos, cerró en 7.905,10 puntos en la plaza local, que negoció 178 millones de pesos en acciones, con alzas destacadas para Edenor (+3,50%), Tenaris (+3,24) y Aluar (+2,50), y baja para YPF (-0,65), entre otros. El Merval ganó 7,6% en la semana, gana 2,5% en el mes y avanza 46,60% en el año.

Bonos. En el mercado de renta fija, el bono que tiene que pagarse el lunes cerró 1,3% arriba. El bono Bonar X cayó 0,55% a $ 942 por cada lámina de US$ 100, el Global 17 sin variacione­s a 935, el Boden 2015 perdió 0,20% a 981 pesos y el Cupón PBI en dólares con ley neoyorquin­a bajaba 0,61% a 82 pesos. Así las cosas, el dólar “turista”, que surge de recargar al oficial el 35%, quedó a $ 11, mientras para las operacione­s de atesoramie­nto (oficial más 20%) se vendió en 9,78 pesos.

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? PROMEDIO. La brecha con el paralelo, en $ 12,20, sigue en 50%.
CEDOC PERFIL PROMEDIO. La brecha con el paralelo, en $ 12,20, sigue en 50%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina