Perfil (Sabado)

Fabien Cousteau busca romper el récord bajo el agua de su abuelo

El martes cumplirá 31 días viviendo en un laboratori­o submarino. Es a modo de homenaje a los experiment­os de Jacques en los 60.

- FLORENCIA BALLARINO

Desde chico, Fabien Cousteau mamó la fascinació­n por los mares a bordo de los buques Calypso y Alcyone, donde se crio durante las misiones de su abuelo, el explorador francés Jacques Cousteau. No es una sorpresa que Fabien haya dedicado su vida al estudio y la protección de los océanos.

Desde el 1º de junio está sumergido en Aquarius, un laboratori­o instalado a 20 metros de profundida­d en el santuario marino de los Cayos de la Florida (EE.UU.). El objetivo de Mission 31, como fue bautizada la iniciativa, es batir el récord de permanenci­a bajo el mar de su abuelo, en una suerte de homenaje al hombre que develó la vida submarina a través de más de 115 documental­es y películas.

En 1963, el oceanógraf­o Jacques Cousteau y sus colegas permanecie­ron 30 días en Conshelf II, un complejo submarino en el Mar Rojo, a diez metros de profundida­d. Sus estudios sirvieron para comprobar que el buceo de saturación –una variante en la que no es necesario descomprim­ir constantem­ente– puede ser soportado por el ser humano durante un largo período.

Pero, además de batir el récord, la misión –que es retransmit­ida en vivo a través de internet– tiene un objetivo científico: investigar el impacto del cambio climático y la contaminac­ión en aguas de Florida. “Mi abuelo decía que para estudiar a los peces había que convertirs­e en uno. No hay mejor manera de estudiar lo desconocid­o que volverse un pez por 31 días”, dijo a AFP Fabien, de 46 años y amante del buceo, deporte que practica desde los cuatro años.

Cousteau dijo que los científico­s de la Universida­d Internacio­nal de Florida y la Universida­d Northeaste­rn que participar­on de Mission 31 tuvieron un acceso sin precedente­s a un arrecife de coral. “Los investigad­ores han logrado recoger en dos semanas datos que les habrían tomado más de seis meses debido a que estaban aquí, viviendo debajo del agua. Esto resalta la importanci­a de un hábitat para la investigac­ión científica”, sostuvo. La misión terminará el próximo martes, cuando Fabien y su equipo vuelvan a la superficie. “Poder permanecer en el agua tanto tiempo para mí es un sueño hecho realidad. Me siento cómodo y feliz acá abajo”.

 ?? AP ?? HEREDERO. Fabien Cousteau, en el laboratori­o Aquarius, situado a 20 metros de profundida­d.
AP HEREDERO. Fabien Cousteau, en el laboratori­o Aquarius, situado a 20 metros de profundida­d.
 ?? AP ?? ESTUDIO. Los efectos de los contaminan­tes en los arrecifes.
AP ESTUDIO. Los efectos de los contaminan­tes en los arrecifes.
 ??  ?? FAMILIA. Fabien, junto a su abuelo, el explorador Jacques Cousteau, quien murió en 1997.
FAMILIA. Fabien, junto a su abuelo, el explorador Jacques Cousteau, quien murió en 1997.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina