Perfil (Sabado)

Juncker, presidente de la Unión Europea pese a las amenazas de Londres

-

Los líderes europeos ignoraron las advertenci­as de David Cameron, el primer ministro británico – que amenazó con que Londres podría abandonar el espacio común–, y confirmaro­n ayer como nuevo presidente de la Comisión, el gobierno de la UE, al luxemburgu­és Jean-Claude Juncker. “Este es un mal día para Europa”, dijo Cameron luego de que, por voto mayoritari­o, y rompiendo una tradición de décadas de elegir por consenso al titular de la Comisión, 26 de los 28 países del bloque votaran por Juncker. Sólo se opusieron Gran Bretaña y Hungría. “A veces hay que perder una batalla para ganar la guerra”, dijo Cameron, que insistió en que Juncker es “la persona inadecuada” para conducir el bloque de 500 millones de habitantes.

Acosado tanto por los legislador­es euroescépt­icos de su Partido Conservado­r, como por el UKIP, el partido independen­tista que propugna retirarse de la UE y que fue uno de los más votados en su país en las elecciones parlamenta­rias europeas de mayo, Cameron cree que Juncker, firme defensor del euro, no es la persona adecuada para este momento y que su designació­n le dificulta la tarea de promociona­r en su país los beneficios de pertenecer a la unión continenta­l.

“La tarea se complica. Todo este proceso sencillame­nte ha reforzado mi convicción de que Europa necesita cambiar”, afirmó.

Líderes europeos tomaron con calma las amenazas de Cameron: “Una nación que canaliza la mitad de sus exportacio­nes a naciones de la UE no debería flirtear a la ligera con la posibilida­d de abandonar el bloque. Creo que en el Reino Unido algunas personas deberían despertar a la realidad: la Unión Europea es algo muy positivo para el Reino Unido”, sentenció el primer ministro de Finlandia, Alexander Stubb.

Juncker, de 59 años, debe ser confirmado por el Parlamento Europeo antes de sustituir, el 1º de noviembre, a José Manuel Barroso. El nuevo titular de la Comisión gobernó Luxemburgo por casi dos décadas, desempeñó un papel crucial para afianzar el euro y dirigió a los ministros de Finanzas que gobiernan la moneda de 18 naciones a través de la crisis financiera que amenazó la superviven­cia de la divisa común.

“A veces hay que perder una batalla para ganar la guerra”, dijo el premier Cameron

 ?? AFP ?? EXPERIENCI­A. Juncker gobernó Luxemburgo casi veinte años.
AFP EXPERIENCI­A. Juncker gobernó Luxemburgo casi veinte años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina