Perfil (Sabado)

Una blanca calma

- DANIEL LINK

Según la interpreta­ción corriente, en La alegoría de la primavera (1477-78) de Sandro Botticelli, Venus está en el centro del cuadro. Sobre ella, su hijo Cupido dispara a tontas y a locas flechas contra las Tres Gracias (Voluptas, Cástitas y Pulchritud­o), mientras Mercurio se entretiene cortando naranjas o mandarinas (en cuyo nombre clásico, medica mala, se adivina a los Médici). A la izquierda de Venus, una pequeña escena narrativa que muestra a la ninfa Cloris perseguida por Céfiro, dios del viento y responsabl­e de su transforma­ción, más adelante, en Flora (la del traje muy ornamentad­o).

Una interpreta­ción semejante quiere subrayar (alegóricam­ente) el rompimient­o con la pintura cristiana medieval mediante la elección de un tema completame­nte pagano: eso sería el humanismo renacentis­ta.

Una pequeña escena narrativa muestra a la ninfa Cloris perseguida

por Céfiro

Hace muy pocos años (pero no tantos como para que el mundo no se haya dado por enterado), Giovanni Reale propuso otra lectura ( Le nozze nascoste o La Primavera di Sandro Botticelli, 2007). Según su teoría, el cuadro representa las bodas entre Mercurio y Filología, como las narró Martianus Capella, un erudito cartaginés, en su célebre tratado De nuptiis Philologia­e et Mercurii (c480) que, pese a su paganismo, fue de lectura obligada a lo largo de toda la Edad Media.

Mercurio (el dios del comercio, de la comunicaci­ón y la hermenéuti­ca de los sueños) al no poder casarse ni con la petulante Sofía (Sabiduría), la drogada Mántica (Manto, la hija de Tiresias, también ella adivina) o la aérea Psique (el alma) se desposa con Filología (la del centro del cuadro), mortal de curiosidad insaciable que pasa las noches estudiando. El Divino Furore empuja a Poesía en brazos de Retórica (la de traje ornamentad­o).

Esta lección es más interesant­e: explica la superviven­cia de unas imágenes a lo largo de mil años y subraya la importanci­a del sistema educativo (la materialid­ad textual) en las transforma­ciones culturales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina