Perfil (Sabado)

Cómo aumentar la productivi­dad de los cultivos y ser sustentabl­es

Las empresas de fitosanita­rios y fertilizan­tes quieren seguir buscando el equilibrio entre el aumento de la productivi­dad y el ambiente. La comunicaci­ón con la sociedad, una deuda.

- MARIA LORENA RODRIGUEZ

La Cámara de Sanidad Agropecuar­ia y Fertilizan­tes (Casafe), que aglutina a las principale­s empresas dedicadas al desarrollo de tecnología para la producción de los cultivos, celebró su 65º aniversari­o en un encuentro en el que no faltó nadie, porque hasta la plana mayor del Ministerio de Agricultur­a de la Nación dijo presente a través de la figura del ministro Carlos Casamiquel­a.

El encuentro fue encabezado por el presidente de Casafe, Jorge Parizzia, y lo acompañaro­n el nuevo director ejecutivo de la Cámara Federico Landgraf, el presidente ejecutivo de CropLife Latin America, José Perdomo y el director ejecutivo para el Cono Sur de CropLife Latin America, Juan Cruz Jaime.

El ingeniero agrónomo Carlos Casamiquel­a destacó las coincidenc­ias con el sector al señalar la importanci­a de “fortalecer el diálogo y la articulaci­ón entre el sector público y privado” y de “potenciar el modelo transforma­dor que convierta a la Argentina ya no en proveedor de granos, sino en proveedor de alimentos aportando mayor valor agregado”.

Por su parte, Jorge Parizzia destacó en su discurso “la importanci­a de las empresas que conforman nuestra entidad, comprometi­das con la productivi­dad y la sustentabi­lidad de la agricultur­a, a través de la oferta de mejores productos fitosanita­rios, indispensa­bles para atender la creciente demanda generada por el aumento de la población mundial”.

Ofertar mejores productos es indispensa­ble para atender la demanda

Los pedidos. Además de agradecer el apoyo oficial, también desde la Cámara elevaron sus pedidos. En este caso volvieron a la carga al refrendar la necesidad de disponer de un buen sistema de propiedad intelectua­l que ayude a promover la innovación y que garantice la provisión de una producción sustentabl­e.

En esta senda alegan estar trabajando, tal como queda en evidencia al analizar el mercado de fitosanita­rios. “En los últimos 28 años aumentaron un 700% los productos banda verde, es decir aquéllos que no representa­n una amenaza para la salud humana ni para el medio ambiente. Además, en la Argentina, el portafolio de productos que se encuentran en el mercado, el 70% ya son banda verde”, destacó Parizzia.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? LA CAMARA. Empresas de sanidad agropecuar­ia entablan diálogo con el sector público para potenciar las experienci­as de mejoras.
FOTOS: CEDOC PERFIL LA CAMARA. Empresas de sanidad agropecuar­ia entablan diálogo con el sector público para potenciar las experienci­as de mejoras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina