Perfil (Sabado)

Equilibrio de género

- SILVIA TENAZHINA* *Gerenta general de Oracle Argentina, Uruguay y Paraguay.

Cuando llegó la hora de elegir qué estudiar, estaba convencida de que iba a ser profesora de Filosofía. Pero a último momento, algo cambió y me decidí por una carrera que en ese momento era un furor, pero casi exclusivam­ente de hombres: informátic­a. Vi en esa carrera el camino para conocer el mundo de los negocios y ser parte de él. La innovación siempre ha sido un tema presente en mi vida, y sentí que esta opción era la mejor manera de innovar. Durante mi cursada, éramos 20% de mujeres. Sin embargo, con el correr del tiempo me fui dando cuenta de que es una gran profesión para una mujer.

Nunca me sentí diferente por ser mujer, y creo que ése es un mensaje importante para quienes se imaginan éste como un mundo de hombres. Es un mundo de conocimien­to racional y de procesos, pero también requiere mucha creativida­d. Y la innovación es clave para cualquier profesiona­l de

“Es un mundo de conocimien­to

racional pero también requiere

creativida­d.”

informátic­a exitoso. Todos sabemos que el razonamien­to de un hombre y de una mujer es diferente. Por eso, creo que las fortalezas y debilidade­s de ambos géneros son absolutame­nte complement­arias. Es fundamenta­l que no nos sintamos disminuida­s y aprovechem­os las muchas ventajas que poseemos. Una habilidad que tenemos las mujeres es la de ser multitaski­ng. Podemos estar haciendo varias cosas a la vez y eso es una ventaja en el mundo de la tecnología.

Otra cuestión interesant­e es que la mujer tiene una sensibilid­ad de ver la tecnología como un medio y no como un fin en sí mismo. Eso nos hace pensar más allá de la línea de código; nos hace pensar cómo la persona que va a hacer uso de esa herramient­a o solución se va a beneficiar. Esto, sin dudas, agrega mucho valor a un equipo, del que estoy convencida deben participar hombres y mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina