Perfil (Sabado)

GARRA CONTRA TOQUE

MAS ALLA DEL REVUELO POR LA SANCION A LUIS SUAREZ, HOY DEFINEN EN EL MARACANA UNO DE LOS PARTIDOS MAS ATRACTIVOS DE LA COPA: EL CHOQUE DE DOS ESTILOS. EL QUE GANA, ESTARA EN CUARTOS.

-

Mientras se sigue polemizand­o sobre la pertinenci­a de la sanción a la estrella uruguaya –y sobre todo la dureza de la misma–, hoy el Maracaná puede ser el escenario de una nueva epopeya del fútbol uruguayo.

Claro que enfrente también habrá un equipo con el que muchos empatizan: la selección Colombia de José Pekerman fue hasta hoy uno de los equipos que mejor juego mostró, con uno de los mejores jugadores del Mundial hasta la fecha, el ex Banfield James Rodríguez, que, además de ser un armador de juego, mostró una más que interesant­e capacidad goleadora.

Una de las misiones de Oscar Tabárez, el técnico uruguyayo es aislar a sus jugadores de todo el ruido en torno a la selección y concentrar­se en el partido, más allá de la indudable pérdida futbolísti­ca que supone la ausencia de uno de los mejores delanteros del mundo.

Colombia llega al encuentro de una manera mucho más tranquila. Sin sobresalto­s y exhibiendo un fútbol ofensivo, el equipo de José Pekerman se presenta a la cita con sus mejores jugadores descansado­s y en plena forma. Es cierto que también tendrá otra ausencia: la de Radamel Falcao. Pero el Mundial, hasta hoy, demuestra que pudo asimilar bien el golpe y mostrar buen juego.

Esta es apenas la segunda vez en su historia que Colombia ac- cede a la segunda ronda, tras lograrlo en Italia 1990.

Colombia y Uruguay se han enfrentado 38 veces, con un balance histórico de 18 victorias uruguayas, 11 colombiana­s y nueve empates. El único precedente mundialist­a hasta la fecha se remonta a Chile 1962, cuando la Celeste se impuso por 2-1 en un partido de fase de grupos.

Desde entonces hasta hoy, ha corrido más que agua bajo el puente. En materia de fútbol. Uruguay es un equipo diferente y Colombia ha evoluciona­do de una manera exponencia­l.

Nadie puede ocultar el enorme revés futbolísti­co que supone la ausencia de Suárez para la selección de Oscar Tabárez. El delantero es el jugador más importante de la selección. Un dato que refuerza esta idea es que en Brasil, la Celeste perdió contra Costa Rica en su debut sin Suárez, pero se impuso a Inglaterra e Italia con el delantero como titular y logró avanzar en un grupo con tres ex campeones mundiales.

Tal como pasó con los mimembros de la selección argentina en el Mundial de los Estados Unidos, luego de la suspensión por doping a Diego Maradona, los jugadores uruguayos se mostraron muy desconcent­rados estos días.

Nada que ver con el caso de Colombia. El equipo de Pekerman, con un James Rodríguez estelar, llega a la cita imbatida, con tres victorias y nueve goles a favor. Las estadístic­as dicen que Colombia anota un gol de cada cuatro intentos en este Mundial, una enorme efectivida­d. Lo más probable es que el técnico argentino recupere la formación titular que derrotó a Grecia y a Costa de Marfil.

 ?? FOTOS: AFP ?? OPTIMISTAS. Los jugadores colombiano­s Eder Alvarez Balanta, James Rodríguez y Freddy Guarín, todos con pasado argentino.
FOTOS: AFP OPTIMISTAS. Los jugadores colombiano­s Eder Alvarez Balanta, James Rodríguez y Freddy Guarín, todos con pasado argentino.
 ??  ?? GOLEADOR. Edison Cavani es la apuesta de gol de Uruguay.
GOLEADOR. Edison Cavani es la apuesta de gol de Uruguay.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina