Perfil (Sabado)

Lula sigue sin lograr fueros, pero el PT salió a la calle para defenderlo y apoyar a Dilma

La Justicia frenó nuevamente el debut del ex presidente. “No vamos a aceptar un golpe”, dijo ayer en una masiva manifestac­ión en San Pablo.

- LEANDRO DARIO

Finalmente, Luiz Inácio Lula da Silva no pudo festejar en su despacho del Palacio del Planalto, que aún espera a su nuevo inquilino. Un juez federal de San Pablo volvió a anular ayer de manera cautelar su nombramien­to como ministro de la Presidenci­a de Brasil, después de que dos tribunales de segunda instancia suspendier­an decisiones similares presentada­s en la víspera.

Sin embargo, ese revés de la justicia no impidió que el líder del Partido de los Trabajador­es (PT) cerrara un masivo acto en el centro del San Pablo, en el que el oficialism­o exhibió su poder de movilizaci­ón, en momentos en el que el movimiento pro impeachmen­t, que avanza a pasos acelerados en el Congreso. “Ellos reclaman que el dólar está alto porque quieren viajar a Miami. Yo viajo a Bahía, al interior de Brasil. Ingresé al gobierno porque quiero restablece­r la paz, la esperanza, porque sé que este paíspuede crecer. No vamos a aceptar un golpe”, afirmó el mandatario en la parte más encendida de su discurso en la Avenida Paulista.

Minutos antes, el juez Luciano Tertuliano da Silva, de la Justicia Federal de Assis, había bloqueado nuevamente su asunción con el argumento de que él y la presidenta Dilma Rousseff interfirie­ron en la investigac­ión de la corrupción en la petrolera Petrobras.

Lula fue nombrado en el cargo –equivalent­e a jefe de Gabinete– el pasado miércoles, un día después fue investido, pero entonces dos jueces ordenaron suspender los efectos de su posesión, atendiendo a sendas demandas presentada­s por partidos y grupos opositores.

La primera cautelar, presentada en un tribunal de Brasilia, fue anulada este jueves, y la segunda, que procedía de una corte de Río de Janeiro, fue reprobada por el Tribunal Regional Federal de la Segunda Región, corte de segunda instancia. En su decisión, el vicepresid­ente de la corte, Reis Fride, argumentó que no es competente para impugnar un acto decidido por la presidenta, que sólo podría ser contrariad­a por el Tribunal Supremo. Además, el magistrado Fride consideró que “no le cabe al Poder Judicial inmiscuirs­e en considerac­iones de carácter político” y valoró que la suspensión del nombramien­to de Lula podría acarrear una “grave lesión” al orden público y a la economía.

La oposición considera que el nombramien­to del ex mandatario es ilegal porque se trata de una supuesta maniobra para que que no sea juzgado por corrupción en los tribunales comunes. Los opositores sostienen que Lula no puede ser nombrado ministro al estar bajo investigac­ión en diversos procesos y haber sido acusado formalment­e de delitos de enriquecim­iento ilícito, blanqueo de dinero y falsificac­ión de documentos.

A las calles. Miles de militantes del PT se manifestar­on ayer en 22 estados del país, en una señal de fortaleza ante la embestida política y judicial que acorrala al gobierno de Dilma. En San Pablo, 80 mil personas colmaron la céntrica avenida Paulista, donde a la mañana la policía desalojó con chorros de agua y bombas de estruendo a unos 150 manifestan­tes opositores. Allí, denunciaro­n un supuesto intento de “golpe de Estado”, al tiempo que cuestionar­on al presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha, y al juez Sérgio Moro, que investiga el Lava Jato.

Con el baño de masas, Lula buscó ayer recuperar la iniciativa política.

 ?? AFP ?? BAÑO DE MASASS. El ex mandatario cerró el acto en la Avenida Paulista, con un discurso en el que desafió a la justicia y la oposición.
AFP BAÑO DE MASASS. El ex mandatario cerró el acto en la Avenida Paulista, con un discurso en el que desafió a la justicia y la oposición.
 ?? AP ??
AP
 ??  ?? CONVOCATOR­IA. Estudiante­s, sindicatos, movimiento­s sociales y militantes se expresaron en 22 Estados, en un esfuerzo por disputarle la escena
CONVOCATOR­IA. Estudiante­s, sindicatos, movimiento­s sociales y militantes se expresaron en 22 Estados, en un esfuerzo por disputarle la escena
 ??  ?? Marcha de apoyo en el centro de San Pablo.
Marcha de apoyo en el centro de San Pablo.
 ??  ?? En el acto de anoche, entre cautelares.
En el acto de anoche, entre cautelares.
 ?? AFP ?? política a los que quieren el impeachmen­t.
AFP política a los que quieren el impeachmen­t.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina