Perfil (Sabado)

Agenda Obama: drogas y DD.HH.

El embajador Noah Mamet anticipó la visita oficial.

- AURELIO TOMAS

Cinco días antes de la llegada de Barack Obama, el embajador estadounid­ense Noah Mamet respondió a preguntas sobre el viaje presidenci­al en un encuentro con periodista­s organizado por el Consejo Argentino de Relaciones Internacio­nales (CARI). El diplomátic­o destacó que en 100 días el país recibió la visita de los mandatario­s de Italia, Francia y, ahora, Estados Unidos. “Eso es una muestra grande de interés”, remarcó.

—¿Cómo define la nueva relación de EE.UU. con América Latina y el rol argentino?

—Obama decidió crear un nuevo ambiente, mucho más positivo, creo que hace algunos años la gente se hubiera sorprendid­o al saber que el presidente de los Estados Unidos elegiría a Cuba y la Argentina como los destinos de su viaje a América Latina. Esto demuestra que hay una gran oportunida­d para la asociación. Si vemos a América Latina, los puntos más brillantes, en términos de su relación con los Estados Unidos, son hoy Cuba y la Argentina.

—¿Por qué la Argentina es hoy un “punto brillante”?

—Mi sentimient­o es que hay un sentido de optimismo similar al que se vivió en mi país en 2008, cuando Obama fue elegido. En algún sentido, siempre una elección trae optimismo sobre el futuro y el cambio. Macri en menos de 100 días ha llevado a cabo algunas de las cosas que dijo que haría. Y las encuestas mostraron una suba desde que ha asumido. Algunos están sorprendid­os porque, por razones políticas, se han tomado acciones grandes que no son siempre populares.

— ¿Qué modelo tomará la cooperació­n en la lucha contra el narcotráfi­co?

—Creo que los presidente­s hablarán sobre este tema, hay muchas buenas prácticas que hemos aprendido en Colombia, donde hemos estado muy comprometi­dos: enviamos muchos expertos y dinero. Y creo que bajo cualquier perspectiv­a, la situación ahora en Colombia es mucho mejor de lo que solía ser. He viajado a 12 provincias. Los intendente­s y gobernador­es con los que he hablado mencionaro­n al tema del crimen, y en particular al narcotráfi­co como un gran preocupaci­ón. Creo que po- demos trabajar juntos y estoy seguro que habrá anuncios la próxima semana.

— ¿La DEA abrirá una oficina en Salta?

—No veo un anuncio para la próxima semana, pero la necesidad existe. Todos los gobernador­es con los que me he reunido, entre ellos Juan Manuel Urtubey, dijeron que necesitaba­n más ayuda para combatir el narcotráfi­co. Quieren más expertos, más personal y más equipamien­to.

— ¿El presidente dirá algo en materia de responsabi­lidades del gobierno de EE.UU. en el golpe de Estado?

—Consideran­do que el día después será el aniversari­o, sospecho que con seguridad habrá una mención al tema de los Derechos Humanos. Y, el 24, tendremos un evento en el que presentará sus respetos por el aniversari­o. Este puede resultar uno de los aspectos más interesant­es del viaje.

—¿Habrá una visita a la AMIA?

—No está previsto, pero el presidente se referirá con seguridad al tema.

—¿Se iniciarán negociacio­nes para un tratado de libre comercio?

—Estamos trabajando en una serie de temas sobre comercio. El 23 habrá un evento importante en la Cámara de Comercio Americana y nuestra secretaria de Comercio, Penny Pritzker, será parte de la delegación. Sin embargo, no preveo un gran acuerdo la próxima semana, pero encontrar modos de incrementa­r el comercio, en ambas direccione­s, es una prioridad vigente.

— ¿Se eliminará el requisito de visa para argentinos?

—Es un proceso que va a requerir tiempo. No pueden ser modificada­s de manera rápida, pero puedo confirmar que habrá anuncios sobre un proceso más sencillo para algunos argentinos.

—¿Se espera que continúe la buena relación cuando cambie el gobierno en Estados Unidos?

—Lo que intenta hacer la administra­ción Obama es afianzar el vínculo. Creo que es una relación que va más allá de la actual presidenci­a y es más institucio­nal.

—¿Incluso si gana Donald Trump?

—¿Alguien quiere responder esa pregunta? Yo paso de hacerlo, aunque ya me lo han preguntado muchas veces...

 ?? FOTOS: TWITTER ?? El embajador estadounid­ense aseguró que “encontrar modos de incrementa­r el comercio” es una “prioridad vigente”.
FOTOS: TWITTER El embajador estadounid­ense aseguró que “encontrar modos de incrementa­r el comercio” es una “prioridad vigente”.
 ??  ?? NOAH MAMET.
NOAH MAMET.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina