Perfil (Sabado)

Viene lento el encierre en los corrales

- M.L.R.

Las variables de la ganadería la muestran como una actividad en recomposic­ión, que repuntaría en el mediano y largo plazo; sin embargo, son muchos los eslabones de la cadena que no han logrado percibir los beneficios de la mejora coyuntural. Los engordador­es, por ejemplo, están en la bisagra más complicada, puesto que los afecta el aumento de los costos internos y especialme­nte la suba de los granos luego del sinceramie­nto del tipo de cambio y la quita de retencione­s. De hecho, el nivel de ocupación de los corrales sigue bajo, de acuerdo al último informe de la Cámara Argentina de Feedlot que se publicó esta semana. Y eso significa que los terneros están caros. Al inicio del mes de marzo, la ocupación se ubicó en 54%, un punto por encima del valor de los meses de enero y febrero. “A pesar de ello se continúa registrand­o un nivel de encierre entre dos y tres puntos por debajo de los valores de los primeros meses del año anterior, con lo cual cerramos un año difícil y comenzamos otro que se presenta aún más complejo”, dijeron desde la Cámara. Los corrales muestran que su ocupación, por diversos motivos y más allá del crecimient­o estacional, dependerá de señales que brinden un panorama más claro respecto del valor de su producto a futuro. “Múltiples factores que afectan la producción convergen de tal forma que conspiran contra el negocio y presentan un panorama de alerta en la actividad”, indican desde la Cámara de Engordador­es .

El engorde a corral, al igual que todas las actividade­s, no escapa de los incremento­s generales en los costos de producción. La quita de retencione­s al maíz forma parte de este cóctel que elevó los costos del kilo producido y que, junto con el elevado precio de la invernada, marcan el incremento de los costos directos e indirectos. Para la CAF, además “a esto se le suman los impuestos distorsivo­s que complican aún más el panorama de la actividad de las empresas formales, ya que el actual sistema impositivo premia al evasor”, cuestionar­on.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina