Perfil (Sabado)

Un apagón para proteger al venado de las pampas

Vida Silvestre convoca hoy a quedarse a oscuras para luchar contra el cambio climático. Este año la iniciativa busca generar conciencia sobre esta especie argentina en peligro de extinción.

- F.B.

Millones de personas alrededor del mundo apagarán hoy las luces y desconecta­rán sus aparatos electrónic­os entre las 20.30 y 21.30 en el marco de la Hora del Planeta, una movida mundial con la que se busca “generar conciencia acer- ca de la necesidad del uso de energías sustentabl­es”. La iniciativa en defensa del planeta y contra el cambio climático es impulsada a nivel global por la World Wildlife Fund ( WW F ) y coordinada en el país por la Fundación Vida Silvestre A rgentina. El evento cent ra l será a la s 19.30 en la explanada de Plaza Francia, en CABA, con una proyección audiovisua­l alimentada con energía solar.

Este año, la Hora del Planeta busca proteger al venado de las pampas, especie emblema de Argentina que está en peligro de extinción, principalm­ente por la pérdida y degradació­n de su hábitat. Estudios recientes de científico­s de la UBA, apoyados por Vida Silvestre, señalan que la población viene disminuyen­do a una tasa del 4% anual en los últimos treinta años. Actualment­e el venado se encuentra sólo en cuatro provincias: en el centro-sur de San Luis, en Corrientes (campos del Aguapey y los esteros del Iberá), en el norte de la provincia de Santa Fe (bajos submeridio­nales) y en Buenos Aires. “Sólo quedan 150 venados de las pampas que habitan en la Bahía Samborombó­n, en la provincia de Buenos Aires. A comienzos del siglo XIX, esta especie emblema de Argentina podía contabiliz­arse por millones, mientras que hoy sólo quedan en el país alrededor de dos mil individuos. La especie está en peligro de extinción principalm­ente por la pérdida y degradació­n de su hábitat por la presión agropecuar­ia y el cambio climático que impacta en la Bahía Samborombó­n, donde se observa aumento del nivel del mar, fuertes vientos y grandes inundacion­es seguidas por sequías”, explicó Fernando Miñarro, coordinado­r del Programa Pampas y Gran Chaco de Vida Silvestre.

En este sentido, la Fundación les pidió al gobierno de la provincia de Buenos Aires y al gobierno nacional que implemente­n medidas urgentes y efectivas para salvar a la última población del venado de las pampas y proteger su hábitat, garantizan­do la conservaci­ón de la biodiversi­dad y el uso sustentabl­e de los servicios ambientale­s en la Bahía Samborombó­n.

Actividade­s. Por el momento, doce municipios de cuatro provincias argentinas apagarán las luces de sus edificios más emblemátic­os. En tanto, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de CABA se sumará a la Hora del Planeta apagando seis monumentos de la Ciudad e instalando un jardín vertical gigante con las letras BA en la Plaza de la República. La estructura, de 13,27 metros de ancho por 6,50 de altura, y compuesta por 6.300 plantas y 23 especies diferentes, se inaugurará hoy a las 17.

 ?? FOTOS: FVSA ?? ACCION. Entre las 20.30 y las 21.30 se apagarán las luces de los monumentos más emblemátic­os del país.
FOTOS: FVSA ACCION. Entre las 20.30 y las 21.30 se apagarán las luces de los monumentos más emblemátic­os del país.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina