Perfil (Sabado)

Guerra K contra Cristina

Un sector la cuestiona y ella viaja a Buenos Aires a enfrentarl­o

- MARIANO CONFALONIE­RI

La ex presidenta decidió dejar hoy Santa Cruz para recuperar el liderazgo político y ocuparse de su difícil situación legal. En la interna, legislador­es le reprochan la falta de conducción en la retirada.

CEPO JUDICIAL A LOS HIJOS DE BAEZ: NO PUEDEN ESTAR MAS DE 24 HORAS LEJOS DE LA CIUDAD

Cristina Kirchner vuelve hoy a Buenos Aires después de varios meses en Santa Cruz. Llega a tratar de ordenar el kirchneris­mo, que se desangra, justo cuando empezaban a surgir críticas internas por falta de “conducción” política y cuando los bloques amenazaban con volver a partirse.

La ex presidenta arribará a Aeroparque pasadas las 22 desde Río Gallegos. Y piensa quedarse un tiempo largo. La decisión la tomó en las últimas horas, según pudo saber PERFIL, después de que en su entorno le aconsejara­n que empezara a “caminar” la provincia de Buenos Aires.

La ex presidenta intenta también, de este modo, frenar con su presencia la avanzada judicial o, en su defecto, capitaliza­rla como una “persecució­n” (ver página 3)

También, aprovecha el momento para evitar la fractura del bloque del Frente para la Victoria. Busca que su presencia en Buenos Aires intimide a los díscolos. En principio, dicen que intervino para postergar la reunión del Consejo del PJ que iba a promover la división de la bancada kirchneris­ta en Diputados y el Senado. Lo hizo con un llamado a José Luis Gioja, el titular del partido, que en el entorno del diputado desmienten. Le habría dicho: “¿Vos vas a ser el presidente que dividió al peronismo?”. Después de esa conversaci­ón, Gioja comunicó que la reunión se postergaba para los próximos 15 días, aunque sin fecha. Igual, en el PJ descuentan que la división se producirá después del receso legislativ­o y le ponen fecha: 22 de agosto.

No sólo Gioja sino la vieja guardia kirchneris­ta y hasta dirigentes de La Cámpora le cuestionab­an a Cristina Kirchner que intentara conducir el espacio a tres mil kilómetros de distancia y a través de las redes sociales. “Es ella la que tiene los votos, no Scioli ni Gioja. Es necesario que empiece a caminar la provincia de Buenos Aires y después el resto de las provincias”, dijo

El miércoles charló con el presidente del PJ bonaerense, Espinoza

a PERFIL un importante dirigente de La Cámpora, la agrupación de Máximo Kirchner.

Cerca de ella aseguran que su agenda todavía no fue confeccion­ada, pero se espera que tenga varios actos. Mien- tras definía su regreso, Cristina empezaba a ser blanco de críticas de kirchneris­tas y peronistas por lo bajo, y a veces hasta en público. Uno que le mandó un mensaje indirecto fue Gioja, mientras homena- jeaba a Perón en la Cámara de Diputados. “Lo más importante que nos enseñó Perón es que en política no se manda, se persuade, porque manda el mandón, manda el patrón, y cuando ese patrón deja de

serlo, ese mandato desaparece”, disparó.

El mandato de la ex presidenta terminó el 10 de diciembre y llegaron los problemas para ella. No sólo en tribunales. La implosión del Frente para la Victoria, la fuerza que junto a su ex esposo creó allá por 2002, empezó en la Cámara de Diputados cuando un grupo de 17 legislador­es decidió abandonar la bancada en febrero. Pero hasta hoy amenaza con extenderse a todo el kirchneris­mo.

Leonardo Grosso, uno de los diputados del Movimiento Evita que abandonó el kirchneris­mo, dijo esta semana: “Cristina es líder, pero no está ejerciendo”.

El malestar se extiende a kirchneris­tas históricos, que por ahora no hicieron movimiento­s, pero que en los pasillos del Parlamento reparten cuestionam­ientos a la falta de conducción de la ex presidenta. Tres que están enojados con ella son Carlos “Cuto” Moreno, Carlos Kunkel y Luis Cigoña. Kunkel, ayer, participó del acto del PJ en Santiago del Estero. Esta semana le dijo a otro dirigente que estaba cansado de que se hiciera política con un grupo reducido. Se refería a La Cámpora.

En una reunión que mantuvo con los integrante­s del Movimiento Evita en Santa Cruz, antes de que estallara el escándalo de López, Cristina les dijo en ese encuentro que hay tres clases de peronismo, el “pejotismo”, el peronismo de los “traidores” como Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey, y el kirchneris­mo. Con su regreso, Cristina intenta poner a su espacio en orden, evitar más fugas, y victimizar­se ante la embestida judicial.

 ??  ?? AGENDA EN DUDA. Las actividade­s de la ex presidenta serán definidas esta semana. La duda es si intentará relanzar el Frente Ciudadano.
AGENDA EN DUDA. Las actividade­s de la ex presidenta serán definidas esta semana. La duda es si intentará relanzar el Frente Ciudadano.
 ??  ?? Fiscal Marijuan confirmó que investiga a CFK por lavado.
Fiscal Marijuan confirmó que investiga a CFK por lavado.
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina