Perfil (Sabado)

Pérez Corradi dijo que buscan matarlo y pidió ser protegido

El supuesto autor intelectua­l del triple crimen será extraditad­o en los próximos los servicios penitencia­rios para asesinarlo.

- EMILIA DELFINO

Ibar Esteban Pérez Corradi sostuvo ayer que miembros del Servicio Penitencia­rio Federal y bonaerense fueron “contratado­s” para asesinarlo. El financista, capturado el 19 de junio en el sur de Brasil, era buscado como el supuesto autor intelectua­l del triple crimen de General Rodríguez. También pidió ser incluido junto con sus dos familias –la argentina y la paraguaya– en el Programa de Protección d e Te s t i go s e Imputados. A cambio, aportará informació­n certera y “documentac­ión” para probar quiénes son los funcionari­os políticos involucrad­os en los hechos. Los homicidios de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina, ocurridos en 2008, destaparon una trama de complicida­des políticas, policiales y de los servicios de inteligenc­ia del Estado en el tráfico ilegal de efedrina. Uno de los empresario­s que manejaba ese negocio es Pérez Corradi, según la Justicia.

En una carta escrita a mano, el financista pidió al juez de Garantías del Paraguay que lo tiene detenido en ese país que autorice su extradició­n inmediata a la Argentina, donde debe rendir cuentas por el triple homicidio, además de un juicio por lavado de dinero y otro por contraband­o de efedrina.

En cuanto el juez del Paraguay conceda la extradició­n, entre lunes y martes de la semana que viene, el Ministerio de Justicia enviará a ese país al director del Programa de Protección de Testigos e Imputados, Francisco Lagos, informaron fuentes oficiales a PER F IL . De esta forma, el Gobierno confirmó que dejará que el financista, que estuvo cuatro años prófugo, quede bajo la custodia del Estado. La jueza federal María Ser vini de Cubría tenía pensado indagar a Pérez Corradi en Asunción el próximo jueves. Ahora podrá hacerlo en Buenos Aires.

En la carta manuscrita que entregaron ayer sus abogados, Carlos Broitman y Juan José Ribelli, al juez paraguayo, Pérez Corradi escribió que si queda alojado en una cárcel federal o bonaerense su vida “corre peligro”. Por eso, dijo, pretende quedar detenido en un establecim­iento de Gendarmerí­a Nacional, con la condición de que además sea en la Capital Federal, o en el Departamen­to Unidad de Investigac­ión Antiterror­ista (DUIA) de la Policía Federal.

Luego de ser capturado, Pé- rez Corradi había dicho que no se opondría a ser extraditad­o, pero horas después cambió de parecer y dijo a la Justicia que quería ser juzgado en Paraguay. Ayer, Broitman afirmó que su cliente “nunca cambió de idea, optó por el régimen común para ordenar algunas cosas de índole personal y familiar. Tuvo que reinscribi­r a los (dos) hijos para reconocerl­os, ya que estaban anotados con el nombre de la madre”, Gladys Brítez. Se trata de dos menores nacidos en Paraguay durante sus años de prófugo.

“Para venir a la Argentina pidió solamente seguridad y no estar bajo el régimen del Servicio Penitencia­rio Federal ya que corre riesgo su vida. Estamos evaluando si su esposa también viajará”, contó el defensor a la radio Once Diez. Broitman agregó que se trata de una “extradició­n exprés mediante trámite abreviado con medidas de seguridad especiales”.

El Gobierno enviará al director de Protección de Testigos al Paraguay

 ?? CEDOC PERFIL ?? REGRESO. Pérez Corradi, junto a sus abogados. Será incluido en el programa de protección de testigos.
CEDOC PERFIL REGRESO. Pérez Corradi, junto a sus abogados. Será incluido en el programa de protección de testigos.
 ??  ?? MANUSCRITO. La carta de puño y letra que presentó ayer el ex prófugo ante la Justicia paraguaya. Pide permanecer detenido en instalacio­nes de Gendarmerí­a o la Federal.
MANUSCRITO. La carta de puño y letra que presentó ayer el ex prófugo ante la Justicia paraguaya. Pide permanecer detenido en instalacio­nes de Gendarmerí­a o la Federal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina