Perfil (Sabado)

Oportunida­d para el maíz argentino

- L.M.

El Departamen­to de Informació­n Agroeconóm­ica de la Bolsa de Cereales de Córdoba informó que, de acuerdo a la última estimación realizada por la Compañía Nacional de Abastecimi­ento de Brasil (Conab), la producción local de maíz campaña 2015/16 sería de 76 millones de toneladas, es decir 9 millones de toneladas por debajo de la producción de la temporada anterior. Esta caída se explica por la falta de lluvia, que afectó al maíz de segunda o “safrinha” en los principale­s Estados productore­s de este cereal. Según el informe de la entidad cordobesa, “la menor disponibil­idad de maíz en Brasil no sólo nos invita a exportar a dicho mercado, sino que nos permite capturar parte de la demanda que se orienta al hemisferio sur en esta época del año. El flujo de cosecha de maíz de segunda en Brasil suele empezar a jugar fuerte en los mercados de exportació­n desde julio. Sin embargo, este año las exportacio­nes se reanudaría­n a partir de agosto por los problemas mencionado­s”. Si bien en nuestro país los excesos hídricos causaron mayormente daños en el cultivo de soja, los problemas logísticos por el estado de los caminos, así como tareas de cosecha enfocadas exclusivam­ente en la recolecció­n de la oleaginosa, derivaron en una oferta restringid­a de maíz, en un contexto de elevada demanda interna y externa, fortalecid­a por el componente estacional de la comerciali­zación. La Bolsa de Cereales de Córdoba sostiene que, una vez terminada la cosecha de soja, permitiría que la recolecció­n de maíz tomara dinamismo, descomprim­iendo las cotizacion­es del cereal desde julio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina