Perfil (Sabado)

Bochorno en Austria: anulan las elecciones y crece la ultraderec­ha

- AGENCIAS

Un mes después de haber elegido presidente, los austríacos deberán volver a las urnas para votar otra vez luego de que el Tribunal Constituci­onal anulara ayer los resultados de los comicios del 22 de mayo en los que el candidato del ultraderec­hista Partido de la Libertad (FPÖ), Norbert Hofer (49,7%), había perdido por la mínima contra el aspirante ecologista Alexander Van der Bellen.

En una decisión sin precedente­s, los magistrado­s dieron la razón a una impugnació­n del euroescépt­ico y xenófobo Hofer y tacharon los comicios por irregulari­dades administra­tivas en el conteo de votos. Esta situación da una nueva oportunida­d de llegar a la presidenci­a a la extrema derecha, que ha celebrado el fallo del Tribunal como un triunfo propio.

Pese a que durante el escrutinio no hubo denuncias por fraude ni por manipulaci­ones, en la votación se produjo un cúmulo de negligenci­as durante el recuento de sobres en urna y en el voto por correo que pusieron en cuestión la validez del resultado debido al estrecho margen entre los candidatos, de sólo 30.863 votos.

El canciller socialdemó- crata Christian Kern se apuró ayer a aclarar que la anulación del triunfo de Van der Bellen no es consecuenc­ia de una manipulaci­ón del voto, sino de defectos formales. Aun así, el fallo supone un duro golpe para el gobierno austríaco, que no ha sido capaz de garantizar eficacia y efectivida­d en el conteo final. Fantasmas. El excéntrico Hofer aprovechó la ocasión para denunciar que “es un hecho que hubo espacio pa r a m a n ipu l ac ione s”, mientras que Va n der B e - llen ha pedido “respeto” a la decisión de los jueces. En los próximos días, el gobierno deberá fijar la fecha para un nuevo llamado a las urnas. Observador­es y analistas coinciden en que el nuevo escenario europeo, sacudido por el Brexit, podría favorecer el discurso anticomuni­tario del FPÖ, que a lo largo de toda la campaña ha explotado el temor de muchos austríacos ante la crisis humanitari­a de los refugiados y la incertidum­bre económica que atraviesa la UE.

Es el mismo discurso que han adoptado los principale­s líderes de la extrema derecha europea, con la francesa Marine Le Pen (Frente Nacional) a la cabeza. Todos ellos pretenden imitar en sus respectivo­s países el referéndum británico.

Deberán repetirse los comicios, y la extrema derecha podría llegar a la presidenci­a

 ?? AFP ?? EUROESCEPT­ICO. Hofer sacará provecho de la anulación.
AFP EUROESCEPT­ICO. Hofer sacará provecho de la anulación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina