Perfil (Sabado)

Corea del Sur retomará el diálogo comercial con los países del Mercosur

- SANTIAGO FARRELL

El gobierno de Corea del Sur cree que llegó el momento de que el país retome las negociacio­nes con el Mercosur para la firma de un acuerdo de libre comercio, iniciadas en 2005. “Las negociacio­nes están en receso, pero queremos retomarlas lo antes posible”, dijo a PERFIL en Seúl Huh Tae-wan, vicedirect­or general de la Oficina de Asuntos Latinoamer­icanos y del Caribe de la cancillerí­a surcoreana.

Los contactos entre ambas par tes comenzaron con una serie de estudios técnicos de factibilid­ad, pero nunca fueron más allá. Durante los últimos años, el proteccion­ismo de los países del Mercosur enfrió el interés de Seúl en el tratado, pero la llegada del gobier no de Maur icio Macr i y los “nuevos vientos” que soplan en la región lo reavivaron.

Corea del Sur ha fortalecid­o su presencia en América Latina a un ritmo sostenido. Entre 2003 y 2015, las inversione­s externas directas de sus empresas pasaron de 4 mil a 28 mil millones de dólares. Con un PBI anual superior a los 1,5 billones de dólares, su comercio superó los 500 mil millones el año pasado.

De firmarse un acuerdo con el Mercosur, el interés de Corea del Sur estaría puesto en las inversione­s de empresas del país, pero también en la cooperació­n para el mejoramien­to de las institucio­nes.

“Somos un país muy potente y creemos que podemos participar en los consorcios que lleven adelante grandes obras de infraestru­ctura, algo que el Mercosur –y América Latina– necesitan mucho. También nos interesa cooperar con el desarrollo de las energías renovables, donde somos líderes mundiales”, agregó Huh.

 ?? CEDOC PERFIL ?? DESARROLLO. Seúl creció vertiginos­amente desde 1960.
CEDOC PERFIL DESARROLLO. Seúl creció vertiginos­amente desde 1960.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina