Perfil (Sabado)

Piden que se implemente la tarifa social para alquileres en la Ciudad

- JOSEFINA HAGELSTROM

En medio de la fuerte suba de los servicios, la agrupación Inquilinos Agrupados solicitó al director nacional de Defensa del Consumidor, Fernando Blanco Muiño, la implementa­ción de una tarifa social para el sector. “Los inquilinos destinamos la mitad del salario al pago del alquiler y con los aumentos de tarifas en algunos casos se llega a pagar casi el equivalent­e de un mes entero, es un tema muy grave para el sector porque son dos cosas que no se pueden dejar de pagar”, dice Gervasio Muñoz, referente de la agrupación.

El planteo que hacen para todo el país es que aquellas familias que paguen hasta $ 14 mil de alquiler y tengan ingresos menores a $ 30 mil puedan acceder a una tarifa social. “A los aumentos del alquiler y las expensas, que representa­n hasta el 60% de los ingresos familiares, ahora se sumaron los aumentos en los servicios de agua, luz y gas, que en ocasiones representa­n hasta un mes de alquiler”, expresan en un comunicado.

Desde Defensa del Consumidor sostienen que el tema tarifario debe discutirse aún con el Ministerio de Energía, ya que por el momento quienes son beneficiar­ios de estas tarifas son los jubilados, quienes perciban salarios de hasta $ 12 mil, o sean titulares de programas sociales. “En algunas ciudades hay ries-

Desde la agrupación Inquilinos Asociados (IA) solicitan que las familias que paguen hasta $ 14 mil de alquiler y ganen menos de $ 30 mil accedan a esas tarifas.

Hasta ahora, las tarifas sociales son sólo para jubilados, titulares de planes o quienes perciben hasta $ 12 mil por mes.

El martes, IA pedirá a Defensa del Consumidor que regulen el cobro de comisiones inmobiliar­ias. go de suspensión de pago de alquiler”, advierten desde IA.

En ese contexto, el debate podría darse primero en las provincias de Neuquén y Córdoba, donde los contratos de alquiler son sellados, lo que permite demostrar su legalidad, algo que en la Ciudad de Buenos Aires no se hace, por lo que el martes tendrán una reunión con la directora de Defensa del Consumidor porteña, Vilma Bouza, donde irán con el planteo del sellado, pero además, con otras deudas, como el control sobre el cobro de comisiones que hacen las inmobiliar­ias sobre los contratos.

 ?? CEDOC PERFIL ?? CARO. Alquiler y expensas pueden insumir el 60% del ingreso.
CEDOC PERFIL CARO. Alquiler y expensas pueden insumir el 60% del ingreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina