Perfil (Sabado)

Tensión entre Nación, provincias y municipios por un fondo educativo

- GABRIEL ZIBLAT

Cada vez que el reparto de dinero entre la Nación, las provincias y los municipios entra en discusión se encienden múltiples alertas. Es lo que pasó el último mes cuando el gobierno de Mauricio Macri barajó la posibilida­d de modificar el mecanismo de reparto del Fondo de Financiami­ento Educativo.

Se trata de una partida que desde 2011 se especifica en el Presupuest­o que las provincias deben repartirla de manera automática a los municipios. Pero hay gobernador­es que se quejan de que hay distritos que no tienen a su cargo ninguna finalidad educativa. Y por eso piden tener la potestad de decidir cómo repartirlo.

Dos fuentes del oficialism­o confíaron que eso fue parte de una charla entre Macri y la gobernador­a de Catamarca, Lucía Corpacci, quien salió de ahí diciendo que tenía el compromiso de que iba a haber un DNU en ese sentido.

Conocida la informació­n, intendente­s de todo el país se pusieron en alerta y comenzaron a tensionar la cuerda. Muchos de ellos son opositores al gobernador de sus provincias, por lo que temen que el cambio pudiera generar un reparto discrecion­al que los perjudique.

El tema está siendo analiza- do tanto en el Ministerio del Interior, que conduce Rogelio Frigerio, como en el de Educación (Esteban Bullrich).

Luego de la encendida reacción de los intendente­s, la postura que estaría primando en el Gobierno es la de dejar todo tal cual está. Que los fondos deban ser girados automática­mente por los gobernador­es a los municipios. En todo caso, la alternativ­a que barajan es reglamenta­r que aquellos municipios que no tengan a su cargo programas educativos se vean obligados a devolver esa partida a la provincia. Corpacci planteó que, en su caso, la Gobernació­n cubre todos los gastos en educación.

 ??  ?? CORPACCI. La catamarque­ña llevó el reclamo a la Casa Rosada.
CORPACCI. La catamarque­ña llevó el reclamo a la Casa Rosada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina