Perfil (Sabado)

La Justicia investiga a Peña por un hotel familiar

- PATRICIA BLANCO

El nombre de Marcos Peña comenzó a sonar en tribunales. El jefe de Gabinete de Mauricio Macri es el centro de una causa que, para algunos, podría rozar un simple y eventual conflicto de intereses y, para otros, convertirs­e en un escándalo.

Se trata de la denuncia que presentó en su contra el abogado Carlos Beraldi, defensor de Cristina Kirchner, cuando florecían los expediente­s contra su clienta en mayo pasado. En ese entonces, las miras de Comodoro Py 2002 apuntaban a los negocios de la ex presidenta. El hotel Alto Calafate, de la familia Kirchner, había sido contratado por la empresa de Lázaro Báez sin que hubiera certezas de los servicios prestados. Y se conocía además que, más allá de las distancias poco convenient­es, Aerolíneas Argentinas (AA) había pagado a los Kirchner unos US$ 4,85 millones por el alquiler de 47.912 noches entre 2007 y 2016 para que alojara a su tripulació­n.

Mientras las sospechas se acumulaban en el expediente Hotesur, Beraldi pidió investigar a Marcos Peña porque con la gestión macrista, AA había decidido contratar en El Calafate para su tripulació­n al hotel Esplendor, que pertenece a Sebastián y Carlos Marcelo Braun, primos de Peña por parte de su madre y ligados al secretario de Comercio, Miguel Braun. Incluso, a modo de ejemplo, aseguró que el hotel de Cristina ofreció el precio más barato por habitación en la concesión, pero eligieron el de los Braun.

Aunque Peña dijo a la prensa que la acusación era “absolutame­nte infundada” y se desligó de los vínculos con el hotel, el fiscal Gerardo Pollicita –el mismo que pidió procesar a Cristina por asociación ilícita y ahora investiga la denuncia por encubrimie­nto a Irán del fiscal Alberto Nisman– requirió abrir la investigac­ión ante el juez Sebastián Ramos, que instruye el expediente.

Según pudo saber PERFIL, AA se presentó ante la Oficina Anticorrup­ción haciendo considerac­iones genéricas y preguntand­o si “en el futuro debía pedir mayores recau- dos” a la hora de contratar a un proveedor para saber si podía vincular a “algún familiar de algún funcionari­o público”. La aerolínea aprovechó para aclarar que no formaba parte de la administra­ción pública, más allá de que el 51% de su paquete accionario sea del Estado.

Por su parte, la OA hizo un informe, desde el área de conflicto de intereses de la Dirección Política de Transparen­cia, en donde “en abstracto” interpretó que no habría violación a la Ley de Etica Pública. Sin pronunciar­se directamen­te sobre el caso Peña, la repartició­n a cargo de Laura Alonso remarcó que lo que es incompatib­le es “ser proveedor por sí o por terceros de todo organismo del Estado” en donde un funcionari­o ejerza su puesto. Y agregó que “tercero” es un “concepto jurídico indetermin­ado”, señalaron las fuentes con acceso al dictamen. Ahora, en tribunales deberán evaluar el alcance de esas explicacio­nes y conocer hasta dónde pudo haber llegado la injerencia de Peña en la elección del hotel en las tierras de Cristina.

El fiscal Pollicita requirió abrir la investigac­ión y la OA inició un expediente

 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL
 ??  ?? EN LA MIRA. Lo denunció el abogado de Cristina. El emprendimi­ento pertenece a unos primos.
EN LA MIRA. Lo denunció el abogado de Cristina. El emprendimi­ento pertenece a unos primos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina