Perfil (Sabado)

El macrismo apura el juicio a Freiler pero posterga a Figueroa

- CECILIA DEVANNA

“Se busca una depuración, no una caza de brujas”, prometen desde el macrismo en alusión a los inminentes movimiento­s del Consejo de la Magistratu­ra, encargado de designar y remover jueces. El jueves será el primer plenario del año y al frente de la lista de magistrado­s que el macrismo quiere fuera de Tr ibuna les siguen Eduardo Freiler y Daniel Rafecas, en tanto que se sumaron el camarista marplatens­e Jorge Ferro y el juez Oscar Hergott.

Quien salió de la lista de “urgencias”, aunque se sigue trabajando en su caso, es la camarista Ana María Figueroa, quien a fines del año pasado votó por la reapertura de la denuncia de Alberto Nisman contra CFK, clave para el macrismo.

Las elecciones legislativ­as marcan a fuego el año y por eso desde el Ejecutivo buscan acelerar los tiempos. En el caso de Freiler podría haber novedades para fines de marzo. “La idea es que ahí el caso sea sometido a votación, pedir su suspensión y elevarlo al jurado de enjuiciami­ento”, explicaron. Desde el of ic ia l i smo confían en tener los nueve votos necesarios para enviarlo a jury. Con Rafecas, esperan llegar a esa instancia entre abril y mayo.

Para lograr esa cantidad de votos deberán contar con alguno del bloque del Frente para la Victoria (FpV), desde donde juran que eso no pasará.

El camarista Freiler es investigad­o por el incremento del patrimonio y el Consejo aún sigue recibiendo nuevas pruebas.

El macrismo está convencido de que las inconsiste­ncias que irían arrojando sus declaracio­nes juradas, entre otros factores, “no dejarían lugar a la oposición” para votar en contra del enjuiciami­ento de Freiler.

Por el contrario, unos y otros reconocen que frente al caso del juez Rafecas, que fue denunciado por su accionar en el marco de la denuncia de Alberto Nisman, las opiniones aún están divididas.

La lista de magistrado­s que Cambiemos no quiere en la Justicia se completa con Ferro, acusado de proteger y ser socio de un prostíbulo, y Hergott, miembro del Tribunal Oral Federal Nº 5, denunciado por sus propios compañeros por violencia, malos tratos y acoso.

“Se busca una depuración, no una caza de brujas”, promete el oficialism­o

Nuevos magistrado­s. Desde el oficialism­o explicaron que parte de la renovación empezó a darse con renuncias como las de los jueces Norberto Oyarbide y Carlos Rozanski, acorralado­s por el avance de sus causas en el Consejo de la Magistratu­ra.

Y resaltan que en un año de gestión lograron “avanzar con 38 ternas que estaban paralizada­s, contra 39 que el Frente para la Victoria consiguió impulsar entre 2010 y 2014.

 ?? CEDOC PERFIL ?? A DOS TIEMPOS. Con Freiler hay urgencia, con Figueroa distensión.
CEDOC PERFIL A DOS TIEMPOS. Con Freiler hay urgencia, con Figueroa distensión.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina