Perfil (Sabado)

Prevén temporal en la costa atlántica y lluvias en CABA

Tras la inestabili­dad del fin de semana, el tiempo mejorará a partir del lunes. Los próximos meses serán más cálidos que lo habitual.

- CECILIA FARRE

Después de un arranque del mes con días inestables y lluvias en gran parte del país, el Servicio Meteorológ­ico Nacional (SMN) prevé que la situación cambiará a principios de la semana. Y los próximos meses serán más cálidos que lo habitual en buena parte de la Argentina y con precipitac­iones dentro de lo esperado para la época del año.

“Para este fin de semana se pronostica en la costa atlántica un temporal con fuertes lluvias, viento y temperatur­as bajas para la época. Luego el temporal se desplazará hacia el océano y el tiempo mejorará de a poco partir del lunes”, indicó Cindy Fernández del SMN. En esta zona los turistas podrán disfrutar de un aumento de temperatur­a que en los inicios de la semana podrá llegar a los 25 grados.

Las lluvias para este fin de semana que se esperan en Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, Córdoba, Entre Ríos y Corrientes podrán superar los 50 milímetros y, al igual que en la costa, menguarán a partir del lunes. En la ciudad de Buenos Aires, luego de un domingo fresco, la temperatur­a irá subiendo hasta acercarse a los 30 °C.

La perspectiv­a climática para los meses de febrero, marzo y abril que resultó de la reunión de consenso de ayer en el SMN prevé temperatur­as de normales a superiores en el norte y el centro-este del país y en la Patagonia, superiores al promedio en el noroeste argentino y el oeste de Cuyo, y de inferiores a normales en el Litoral.

Con respecto a las precipitac­iones, se pronostica mayor probabilid­ad de que sean superiores a lo normal o normales en noroeste del país, sur de Patagonia y sur del Litoral, y de normales a superiores a lo habitual en norte y centro del país, Cuyo, Córdoba, La Pampa y oeste de Buenos Aires, y dentro del promedio en norte y centro de la Patagonia. “En La Pampa y sur de Buenos Aires, que venían con escasez de lluvias, se revierte la tendencia y las precipitac­iones estarán dentro de lo esperado para la época”, afirmó Fernández. Frente frío. La meteorólog­a aclaró que “más allá de esta perspectiv­a trimestral hay que tener en cuenta la semanal, ya que este pronóstico no puede prever precipita- ciones en las que en dos días llovió todo lo que llueve en un mes, como ha ocurrido”. En ese sentido, el SMN no descarta que haya precipitac­iones intensas a nivel local, en especial en el centro y el norte del país.

Si bien entre diciembre y enero se dieron tres olas de calor con temperatur­as elevadas durante varios días, es baja la probabilid­ad de que se repitan durante este trimestre dado que “empezarán a llegar frentes de aire frío propios de los inicios del otoño”.

En la reunión de consenso en la que participan diferentes institucio­nes públicas como el SMN, el Instituto Nacional del Agua, la Facultad de Agronomía de la Universida­d de Buenos Aires, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuar­ia y el Conicet, entre otros, los análisis de los especialis­tas coincidier­on en que la influencia de los fenómenos de La Niña y de El Niño se mantendrán neutrales hasta el invierno.

 ?? CEDOC PERFIL ?? BAJO EL AGUA. Se espera un fuerte temporal de lluvia y viento para este fin de semana.
CEDOC PERFIL BAJO EL AGUA. Se espera un fuerte temporal de lluvia y viento para este fin de semana.
 ?? CEDOC PERFIL ?? SIN PLAYA NI PILETA. El buen clima volverá a partir del lunes.
CEDOC PERFIL SIN PLAYA NI PILETA. El buen clima volverá a partir del lunes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina