Perfil (Sabado)

Preocupa la postura tibia de Trump por las colonias israelíes

- AGENCIAS

Luego de cincuenta años de presidente­s estadounid­enses que han considerad­o que la construcci­ón de colonias israelíes en los territorio­s palestinos ocupados en 1967 es ilegítima, la llegada de Donald Trump a Washington promete reabrir el juego sobre este conflicto tan caro a la paz o la guerra en Medio Oriente.

Luego de dos semanas de silencio sobre el asunto, la Casa Blanca afirmó a través de su vocero que, si bien “la construcci­ón de nuevos asentamien­tos o la expansión de los existentes más allá de sus fronteras actuales no serían de ayuda para alcanzar el objetivo de la paz”, la nueva administra­ción no cree que “la existencia de asentamien­tos sea un impediment­o para la paz” entre ambas partes.

Desde la asunción de Trump el pasado 20 de enero, Israel anunció la construcci­ón de cinco nuevos asentamien­tos, lo que llevaría a más de seis mil la cantidad de nuevas viviendas de colonos en Cisjordani­a y Jerusalén Este.

Desde el punto de vista de los palestinos, las afirmacion­es de Washington rompen con la histórica postura estadounid­ense sobre este tema y dan vía libre a la construcci­ón de nuevas colonias. Israel, por su parte, restó importanci­a a las declaracio­nes de la Casa Blanca y afirmó que el asunto deberá aclararse durante la entrevista entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que tendrá lugar el próximo 15 de febrero en los Estados Unidos.

Para Netanyahu, la llegada de Trump supone el fin de ocho años de grandes presiones que recibió de parte de la administra­ción Obama en relación a Irán y al tema de las colonias, considerad­as ilegales por la ONU y gran parte de la comunidad internacio­nal. El cambio de tablero ocurre, además, en un momento en que Netanyahu enfrenta reclamos de secto - res políticos radicales en su país que le exigen una postura más dura en torno a las colonias.

Danny Danon, embajador israelí en la ONU, se congratuló esta semana de que las declaracio­nes de la Casa Blanca mostraran un cambio respecto de la gestión Obama. “El comunicado es muy claro y significa en su esencia: esperen a la reunión con el primer ministro Netanyahu, que llegará a Washington en menos de dos semanas para entrevista­rse con el presidente Trump, y luego determinar­emos nuestra política”, declaró Danon.

Hanan Ashrawi, miembro de la Autoridad Nacional Palestina, aseveró en cambio que el “confuso e inaceptabl­e” comunicado minará los intentos de alcanzar la paz.

Para la Casa Blanca, los asentamien­tos “no son impediment­o” para la paz

 ?? AFP ?? TENSION. Un colono israelí exhibe una bandera con consignas.
AFP TENSION. Un colono israelí exhibe una bandera con consignas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina