Perfil (Sabado)

Un festival para los fanáticos del ‘chori’ en versión gourmet

- VICTORIA MORENO

“Me gusta la idea de revaloriza­r algo tan común y tan familiar como es el choripán. Cuando hacemos asado en casa, es lo primero que comemos”, dice Julián Rosenfeld, quien junto a su mujer y tres hijos ayer fue a disfrutar del primer Festival del Chori de Buenos Aires.

Como él, más de 800 personas se reunieron ayer en el evento en el Centro Cultural Konex, donde participar­on los mejores choriceros y se ofrecieron distintas variantes del clásico “chori”, tanto en su versión tradiciona­l como combinados con toda clase de salsas y panes gourmet.

“Acá se dieron varias cosas: por un lado, estamos en pleno auge de la comida callejera; y por el otro, de la reivindica­ción de las tradicione­s argentinas, como los bodegones, las vermutería­s y el asado, por eso pensamos en organizar este evento”, explica Claudio Weissfeld, uno de los creadores del proyecto, donde se busca revitaliza­r un plato típico, y transforma­rlo con un enfoque más moderno y creativo. “El chori de autor se impuso en la movida porteña”, agrega.

Así, en su primera edición, la propuesta incluyó alternativ­as extravagan­tes como chorizos de carne de ñandú, de buey de kobe y hasta rellenos con pimientos, hongos y hummus. Para Weissfeld, sin embargo, estas alternativ­as no suponen que lo gourmet desplazó a lo clásico, “por eso procuramos que hubiera de todo”, aclara.

Con entradas de $ 100 y sándwiches que se vendían desde los $ 60, el festival comenzó a las 17 y terminó cerca de las 23. Contó con cuatro food trucks exclusivos de choripanes, una barra de tragos y un puesto móvil para degustar panes y salsas.

Atrás de su organizaci­ón estuvo Nerca, un proyecto gastronómi­co-periodísti­co que desde 2015 organiza banquetes con menús hechos a base de carne. Y estuvo acompañado también por bandas en vivo, entre ellas Tomás Amante y Mermela- da de Morcilla, además de ‘performanc­es cárnicas’ de técnicas de desposte y clases de charcuterí­a.

Si bien es la primera vez que se hace, para Weissfeld el suceso “es sólo una muestra de todo lo que se está haciendo en Buenos Aires”, y ya están planificad­as dos ediciones más durante el año, en el Konex. “Estamos buscando un lugar más grande, donde podamos ofrecer más variedad”, concluye.

 ?? FOTOS: GZA. NERCA ??
FOTOS: GZA. NERCA
 ??  ?? VARIEDADES. Hubo de carne de ñandú, buey y hasta rellenos.
VARIEDADES. Hubo de carne de ñandú, buey y hasta rellenos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina