Perfil (Sabado)

CON 44 AÑOS ES LA REVELACION DE EGIPTO

ESSAM EL HADARY ATAJO DOS PENALES CONTRA BURKINA FASO Y LLEVO A LA SELECCION DE SU PAIS A LA FINAL.

- DPA

Oficialmen­te se llama Essam El Hadary, pero al veterano arquero de Egipto se le conoce también como “El Mito”, “El Buffon Africano” o “El Gran Dique”. Ahora, a sus 44 años, se ha convertido en la gran sensación de la Copa de Africa. Su historia se consolidó el miércoles, en la semifinal ante Burkina Faso, cuando detuvo dos penales y condujo a su equipo al partido decisivo ante Camerún, que derrotó 2-0 a Ghana.

El Hadary podría conquistar su quinto título de campeón de Africa: el arquero ya estaba en la selección cuando los Faraones la ganaron en 1998, y también estaba en la de 2006, cuando atajó tres penales ante Costa de Marfil, lo que llevó a un frustrado Didier Drogba a decir: “Este es el mejor arquero contra el que he jugado jamás”.

El Hadary le dio al gris torneo en Gabón justo lo que necesitaba tras la ausencia de un Drogba o la temprana eliminació­n de jugadores como Pierre-Emerick Aubameyang: una gran historia, una figura descollant­e.

En realidad, el veterano jugador viajó a Gabón sólo como suplente. Pero la lesión en el hombro del arquero tit u la r, A h med ElShenawy, en el primer partido, lo llevó de nuevo al arco, en el que estuvo 433 minutos sin recibir un gol hasta que Aristide Bancé, de Burkina Faso, le hizo el 1-1 en semis. “Tuvimos los mejores nervios y el mejor arquero”, dijo el entrenador de Egipto, el argentino Héctor Cúper.

Cuando en 1996 jugó su primer partido internacio­nal, compañeros de la actual selección como Ramadan Sobhi ni siquiera habían nacido. El delantero del Stoke City tiene la edad de la hija del arquero, 20.

La nueva generación de futbolista­s, como Mohamed Salah (de la Roma) o Mohamed Elneny (del Arsenal), tienen como faro a un arquero que juega en el club provincial de Wadi Degla, en Egipto, y cuyas únicas dos experienci­as en el extranjero –Sion suizo y el AlMerrikh Khartum sudanés– terminaron en el banco de suplentes. Todos ellos, cuando eran niños, vieron sentados frente al televisor cómo El Hadary obtenía tres veces seguidas entre 2006 y 2010 la Copa de Africa, entre ellas la de 2008 ante Camerún, el rival de mañana en Libreville, la capital de Gabón. “Les cuento las historias de nuestros éxitos pasados. Cómo lo conseguimo­s. Cómo ganamos”, dijo el veterano jugador. “Me escuchan con atención. Eso les da una motivación extra”.

Los objetivos de El Hadary, por lo que dijo estos días, son ganar por quinta vez el título africano y algo mucho más difícil: una participac­ión en el Mundial con Egipto. En Rusia 2018 tendría 45 años y podría establecer un nuevo récord: el futbolista más viejo en disputar una Copa del Mundo fue el arquero colombiano Faryd Mondragón, que en Brasil 2014 tenía 43 años.

CUANDO DEBUTO CON LA SELECCION, ALGUNOS COMPAÑEROS ACTUALES NO HABIAN NACIDO

 ??  ?? VIEJOS SON LOS TRAPOS. Arrancó como suplente, pero el titular se lesionó y en la primera fecha se adueñó del arco. Su objetivo es participar del Mundial Rusia 2018: si lo logra, batiría el récord de Faryd Mondragón, que en Brasil 2014 tenía 43 años.
VIEJOS SON LOS TRAPOS. Arrancó como suplente, pero el titular se lesionó y en la primera fecha se adueñó del arco. Su objetivo es participar del Mundial Rusia 2018: si lo logra, batiría el récord de Faryd Mondragón, que en Brasil 2014 tenía 43 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina