Perfil (Sabado)

Michetti anunció que se desclasifi­carán los informes parlamenta­rios sobre el atentado

- A.T.

Familiares, sobrevivie­ntes y funcionari­os argentinos e israelíes rindieron ayer homenaje a las víctimas del atentado contra la Embajada de Israel, tras 25 años de la fatídica tarde de 1992. La vicepresid­enta Gabriela Michetti informó que ha dado inicio al proceso para desclasifi­car la informació­n recolectad­a por las comisiones parlamenta­rias sobre las causas de la AMIA y la embajada, mientras que los familiares y sobrevivie­ntes pidieron avances judiciales.

A su turno, el director general de la cancillerí­a israelí, Yuval Ro- tem, y el embajador, Ilán Sztulman, insistiero­n en la responsabi­lidad de Irán y pidieron que la causa en manos de la Corte Suprema llegue a la instancia de un juicio. Uno de los sobrevivie­ntes del ataque, Gabriel Pichón, dijo desde el estrado lo que con palabras similares se ha exigido en cada uno de los 25 actos de homenaje: “Volvemos a exigir a los jueces de la Nación hacer justicia de una vez y para siempre”.

El embajador Sztulman dijo que no pueden “transcurri­r otros 25 años y que los asesinos sigan en Teherán como si nada hubiera pasado, difundiend­o esta ideología obscena que glorifica la muerte y no la vida”. Mientras que Rotem señaló que Irán “planificó el atentado mediante su brazo ejecutor, Hezbollah”.

La vicepresid­enta señaló por su parte que “los funcionari­os” del gobierno que integra trabajan “para que la justicia y la verdad estén sobre la mesa porque nos debemos la verdad y la justicia”. Luego anunció que se iniciará el proceso de desclasifi­cación de los expediente­s parlamenta­rios sobre los atentados, que había sido reclamado hace más de un año por los fiscales de la UFI AMIA.

 ?? PABLO CUARTEROLO ?? SUIPACHA Y ARROYO. Allí estaba la sede diplomátic­a israelí.
PABLO CUARTEROLO SUIPACHA Y ARROYO. Allí estaba la sede diplomátic­a israelí.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina