Perfil (Sabado)

Scioli busca dejar atrás la presión de la Justicia y ya piensa en las elecciones

Esta semana declaró casi tres horas en una causa por lavado, defraudaci­ón y asociación ilícita. Ahora dice que quiere estar en la boleta electoral y no descarta ir a una interna.

- ROSARIO AYERDI

Daniel Scioli busca dejar atrás abogados, expediente­s judiciales y la declaració­n que realizó el jueves ante la Justicia para volver a meterse de lleno en la política y en la pelea por las candidatur­as de cara a las legislativ­as. Sin embargo, la causa en la que se lo investiga por lavado de activos y defraudaci­ón al Estado puede seguir siendo un dolor de cabeza.

No sabe si Cristina Kirchner finalmente competirá como candidata en la provincia de Buenos Aires (cree que lo definirá sobre el cierre de listas) y asegura que no hay que perder el tiempo mirando lo que hace el otro. Por eso, mientras prefirió bajar el perfil público, mantiene encuentros privados con distintos dirigentes bonaerense­s. “No te acostás a dormir y te levantás en las internas, hay que trabajar fuertement­e estos meses”, repite en su intimidad.

“Basta de cumbres, basta de fotos entre nosotros. Ya mostramos que estamos unidos, ahora vayamos a la calle a estar con los ciudadanos”, les dijo Scioli a los intendente­s y diputados con los que se reunió en las últimas semanas. Sus charlas van desde el ex presidente Eduardo Duhalde pasando por intendente­s como Gabriel Katopodis (crítico del kirchneris­mo) hasta el diputado de La Cámpora Wado de Pedro.

Aunque prefiere una lista de unidad, está dispuesto a competir en una interna dentro del peronismo. Pero quiere saber las reglas de juego. “Ya tuvimos la experienci­a de 2015 y vimos que uno más uno no fueron dos. Si hacemos una interna debe haber un acuerdo en la competenci­a para que el día después los candidatos se potencien, no fue una buena experienci­a la elección entre Julián Domínguez y Aníbal Fernández”, reconoce Scioli ante sus íntimos.

El ex gobernador cree que en la próxima elección la economía y el desempleo serán los ejes centrales de la discusión. Scioli mira hacia atrás y ve que en 2013 fue Sergio Massa quien entendió el reclamo de la sociedad de frenar una posible rereelecci­ón de Cristina Kirchner, y en 2015 fue Mauricio Macri quien entendió el pedido de un cambio. Dos años después, cree que el bolsillo volverá a ser el que mande.

Además, espera que la investigac­ión del fiscal de La Plata Alvaro Garganta no vuelva a tener novedades en las próximas semanas. El último jueves declaró durante casi tres horas, en las que rechazó las acusacione­s de la denuncia que inició Elisa Carrió por lavado de activos, defraudaci­ón a la administra­ción pública y asociación ilícita.

Las preguntas se centraron en tres ejes: la figura del empresario Juan Carlos Mancinelli, investigad­o por posibles irregulari­dades en licitacion­es para la construcci­ón de paradores turístico; la contrataci­ón de aviones privados, en la que se investiga si se usaron para la campaña electoral, y el posible armado de cooperativ­as para desviar fondos del programa Soluciones Ya.

Mientras Scioli espera que la investigac­ión no se meta en la campaña electoral, la fiscalía avanza en otras líneas investigat­ivas que podrían complicar a sus ex funcionari­os, como el manejo de las cajas de IOMA, ABSA y Lotería.

El fiscal indagó por un empresario amigo, por aviones privados y por cooperativ­as

 ?? TELAM ?? A LA JUSTICIA. El jueves último, el ex vicepresid­ente al ingresar a declarar con el fiscal Garganta.
TELAM A LA JUSTICIA. El jueves último, el ex vicepresid­ente al ingresar a declarar con el fiscal Garganta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina