Perfil (Sabado)

Insaurrald­e figura alquilando a un testaferro de José López

Según un informe de la UIF ante la Justicia, el intendente de Lomas de Zamora pagaba por un departamen­to de Andrés Galera.

- PATRICIA BLANCO

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurrald­e, está preocupado por el escenario que vivirá el peronismo en las próximas elecciones, la posibilida­d de que Cristina Fernández sea candidata y la reaparició­n de Florencio Randazzo. Y las páginas de la farándula reportan que su pareja, Jésica Cirio, está embarazada de dos meses. Pero el escenario judicial le trae novedades. Su nombre aparece en una de las causas más escandalos­as: la que tiene preso a José López, el ex secretario de Obra Pública kirchneris­ta, luego de haber revoleado en un convento casi 9 millones de dólares que no pudo justificar.

Esta semana, López salió de la cárcel de Ezeiza para explicarle al juez Daniel Rafecas por qué su hijastra vivía en un departamen­to a nombre de un contratist­a del Estado. Guardó silencio. Su mujer, María Amalia Díaz, también procesada por enriquecim­iento ilícito, le echó la culpa en su indagatori­a. Pero el dueño del departamen­to, Carlos Hugo Gianni, afirmó que el negocio se lo había traído una clienta: la esposa de “Lopecito”.

El caso de enriquecim­iento ilícito crece como un árbol de muchas ramas: ahora pidieron informes de los bienes de Andrés Galera. Supuesto testaferro de López, Galera quedó procesado porque, en los papeles, fue dueño de la casa de Dique Luján donde vivían López y su esposa.

Según pudo saber PERFIL, el fiscal Delgado quiere las de- claracione­s juradas de Galera y su entorno familiar, detalles de las aeronaves que tendrían y los vuelos a Uruguay. También promovió exhortos a Estados Unidos y España. Lo hizo luego de recibir un reporte de la Unidad de Informació­n Financiera (UIF) en el que se detectó “un incremento significat­ivo” de los movimiento­s en su cuenta corriente. Sólo entre octubre de 2013 y febrero de 2014 se acreditaro­n $ 1.660.652 que, en su mayoría, provenían de transferen­cias hechas por el propio Galera o por la firma Viani SACICYA, controlada por él y sus hijos.

Al desgranar el informe de la UIF, se descubre que Galera tiene casas, lotes, vehículos, dinero y participac­ión en seis empresas. Una era Viani, y la otra, Revilier SA, “dedicada a la elaboració­n de hormigón” y proveedora de la primera. Además, “Revelier incorporó a sus activos onerosos in- muebles que integraría­n el edifico El A leph y la Torre Murielis, en Puerto Madero”. “Uno de los inmuebles habría sido alquilado por Martín Insaurrald­e, intendente de Lomas de Zamora, destacando que dicho municipio sería uno de los clientes de Viani, lo cual traería aparejado cuando menos un conflicto de intereses”, señaló el informe en poder del fiscal.

Viani tenía como actividad principal “la reforma y reparación de obras de infraestru­ctura para el transporte, en lo que se incluía la pavimentac­ión y construcci­ones civiles e industrial­es en general”. Una “proporción relevante” de sus negocios se habría enfocado a la “provisión de servicios de obra pública”, se señala. Entre sus clientes “aparecen diversos municipios del Gran Buenos Aires y el propio Ministerio de Planificac­ión de la Nación”.

 ?? CEDOC PERFIL ?? CRUCES. López sigue preso. Investigan al jefe comunal y a un contador ligado a la obra pública.
CEDOC PERFIL CRUCES. López sigue preso. Investigan al jefe comunal y a un contador ligado a la obra pública.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina