Perfil (Sabado)

Cabrera negó caída del consumo por el fin de las cuotas sin interés

- PAOLA QUAIN

A un mes y medio de la puesta en marcha del plan “Precios Transparen­tes”, el ministro de Producción Francisco Cabrera señaló que el consumo crece y que “en febrero la venta de electrodom­ésticos estuvo un 8% arriba del mismo mes del año pasado”, cuando la salida del cepo cambiario todavía se hacía sentir. El funcionari­o apuntó ayer en rueda de prensa que “era necesario que se sincere el cargo por el financiami­ento y se les diga la verdad a los compradore­s y si fue confuso para algunos, deberemos trabajar en eso”, en el marco de la presentaci­ón de un acuerdo entre tarjetas de crédito y comercios que tuvo lugar en el ministerio de Hacienda, junto con el secretario de Comercio, Miguel Braun.

Cabrera agregó que “el consumo va a ir en aumento a lo largo del año y que el programa que rige desde el primero de febrero tendrá un impacto positivo”, mien- tras Braun estimó que habrá una recuperaci­ón de los salarios en términos reales y que en el caso de los jubilados ese aumento llegará al 10%.

Las declaracio­nes de los funcionari­os tuvieron lugar tras el anuncio del acuerdo alcanzado en el mercado de operacione­s con tarjetas. Baja. Puntualmen­te, habrá una reducción gradual en cuatro años en donde el 3% que actualment­e cobra una tarjeta por una operación con crédito pasará este año a 2,5% y descenderá hasta 1,8% hacia 2021. En el caso de las operacione­s con débito, del 1,5% actual se prevé una baja a 1,2% este año hasta alcanzar 0,8% en el mismo también en 2021.

Todas las cifras representa­n los límites máximos que pueden ser cobrados y los funcionari­os estiman que la libre competenci­a hará el resto, aunque evitaron asegurar que tendrá un efecto de baja en los precios que pagan los consumidor­es. Con todo, el debate será retomado en el Congreso, sobre lo que Cabrera aseguró que “los porcentaje­s de la baja de las comisiones están aún por debajo de los proyectos que se propusiero­n

Entre las entidades que firmaron el acuerdo se encuentran la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederac­ión Argentina de la Mediana Empresa (CAME), First Data (licenciata­ria de MasterCard), Cabal, Naranja, Italcred, Tarshop, y Prisma (Licenciata­ria de Visa). El alivio supone una transferen­cia de $ 5 mil millones en favor de los comercios. Prisma a la venta. La firma controlant­e de Visa, que había sido denunciada por posición dominante y sobre la que recaía una investigac­ión de la Comisión de Defensa de la Competenci­a, finalmente propuso un “plan de desinversi­ón” que deberá ser analizado por los organismos de Gobierno. Braun aseguró que una primera evaluación tardará unas dos semanas y habrá un plazo de noventa días para una respuesta final.

 ?? PRENSA MINISTERIO DE LA PRODUCCION ?? FIRMA. El ministro Cabrera y el secretario Braun, al anunciar la reducción gradual de comisiones.
PRENSA MINISTERIO DE LA PRODUCCION FIRMA. El ministro Cabrera y el secretario Braun, al anunciar la reducción gradual de comisiones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina