Perfil (Sabado)

Le Pen, la ‘esperanza blanca’ de la extrema derecha europea

La polémica candidata presidenci­al suavizó su discurso y sigue al tope de los sondeos. Su pragmatism­o mantiene en vilo al Viejo Continente.

- FACUNDO F. BARRIO

Tras la derrota del xenófobo Geert Wilders esta semana en los Países Bajos, Europa mira ahora hacia Francia, donde la “esperanza blanca” de la extrema derecha europea, Marine Le Pen, sigue al tope de las encuestas para la primera vuelta de las elecciones presidenci­ales que se celebrarán dentro de un mes. Aunque el Frente Nacional (FN) tiene pocas chances de triunfar en un eventual ballottage, el posicionam­iento de Le Pen como centro de la escena política francesa es resultado de una pragmática estrategia de la candidata ultraderec­hista para aggiornar a la fuerza política fundada por su padre, Jean-Marie Le Pen.

Tras la victoria de Donald Trump en los Estados Unidos y del Brexit en el Reino Unido, muchos líderes ultraderec­histas en Europa creyeron que por fin había llegado el momento de gloria para sus discursos radicaliza­dos. El traspié electoral de Wilders (ver aparte) mostró los límites de tal interpreta­ción. Y ahora hay quienes se entusiasma­n con la posibilida­d de que la candidatur­a de Le Pen corra la misma suerte que la de su aliado holandés.

Sin embargo, un repaso sobre las principale­s definicion­es políticas de Le Pen en los últimos meses sugiere que la líder nacionalis­ta francesa captó mejor que sus socios europeos el clima de época. A

diferencia de lo que ocurrió luego de la crisis económica de 2009, cuando Europa vivió un rebrote parcial de las fuerzas de extrema derecha, esta vez Le Pen parece decidida a convertir al Frente Nacional en un factor real de poder. Eso implica salir a la caza de votantes ajenos al núcleo duro que históricam­ente apoyó a su padre, lo que a su vez significa articular un discurso menos agresivo y más “humano”:

Le Pen promueve la salida de Francia de la Unión Europea, pero ahora también apoya la idea de mantener el euro junto al franco francés en caso de un “Frexit”.

Aunque sigue insistiend­o en la idea de que las empresas francesas empleen sólo a ciudadanos franceses, dejó de hablar de “prioridad nacional” para las contrataci­ones y empezó a usar el término “preferenci­a nacional”.

Le Pen y sus laderos moderaron sus críticas contra el islam como religión y, en cambio, empezaron a cuestionar puntualmen­te a lo que ellos mismos denominan “fundamenta­lismo islamista”.

La líder del Frente Nacional también se puso a tiro de los nuevos tiempos presentán-

dose como la candidata del feminismo francés, a pesar de que sus únicas alusiones a los derechos de las mujeres se vinculan con el lugar que éstas ocupan en el islam.

Light. La campaña de “desdemoniz­ación” de la hija de Jean-Marie sigue en marcha: hasta ahora, la suavizació­n de su discurso le bastó a Le Pen para situarse entre el 20 y el 30% de las intencione­s de voto, y sigue cabeza a cabeza en las encuestas con el candidato centrista Emmanuel Macron. Ambos dejaron atrás al postulante de los conservado­res, François Fillon, acosado por denuncias judiciales.

¿Eso significa que Le Pen ya tiene la elección en el bolsillo? No por ahora. Según una encuesta publicada días atrás, más de la mitad de los franceses la consideran un “peligro para la democracia” y nunca votarían por ella. El espanto que provoca en buena parte del electorado le pone un techo demasiado bajo para el ballottage. Pero su paso de los márgenes al centro de la escena política ya es un hecho. “Ella está convencida de que el ciclo histórico de la revuelta de las masas ha comenzado y que la revolución derechista promete nuevas conquistas”, escribió Michel Eltchanino­ff, autor del libro En la cabeza de Marine Le Pen, en un artículo para Le Figaro titulado “Por qué el riesgo Le Pen es serio”. ¿Y si lo que parecía imposible, impensado, finalmente ha dejado de serlo?”.

 ?? FOTOS: AFP Y AP ?? PIEL DE CORDERO. Aunque tiene pocas chances de triunfar en un eventual ballottage, Marine Le Pen consiguió posicionar­se en el centro de la escena política francesa.
FOTOS: AFP Y AP PIEL DE CORDERO. Aunque tiene pocas chances de triunfar en un eventual ballottage, Marine Le Pen consiguió posicionar­se en el centro de la escena política francesa.
 ??  ?? RUBIOS. En plena campaña gala, un cartel traza paralelism­os entre Hitler, Wilders, Le Pen y Trump.
RUBIOS. En plena campaña gala, un cartel traza paralelism­os entre Hitler, Wilders, Le Pen y Trump.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina