Perfil (Sabado)

Acorralada, ETA anuncia su desarme definitivo y total

El grupo terrorista vasco, prácticame­nte derrotado desde 2011, revelará el próximo 8 de abril los escondites de su arsenal.

- AGENCIAS

Contra las cuerdas, el grupo terrorista vasco ETA anunció ayer que procederá a su desarme total y definitivo el próximo 8 de abril, cuando revelará los escondites del arsenal que aún mantiene en su poder. Esta promesa unilateral e “incondicio­nal” de la organizaci­ón separatist­a tiene un carácter más bien simbólico, ya que ETA se encuentra prácticame­nte derrotada desde hace más de cinco años y su armamento permanece inutilizad­o desde entonces.

“ETA nos ha dado la responsabi­lidad del desmantela­miento de su arsenal y, en la tarde del 8 de abril, estará totalmente desarmada”, dijo al diario francés Le Monde el activista Jean Noël Etcheverry Txetx, miembro de Bizi, una asociación ecologista abertzale. Según lo anunciado, intermedia­rios civiles notificará­n a la Justicia francesa, en nombre de ETA, la localizaci­ón de los escondites de las armas ubicados en zonas boscosas y residencia­s que en su mayoría se encuentran en el País Vasco francés. La banda terrorista pretende encauzar su desarme bajo la supervisió­n del Comité Internacio­nal de Verificaci­ón y del actual gobierno vasco.

El arsenal en poder de ETA es bastante reducido y está en desuso desde hace más de cinco años. En diciembre pasado, cuando la policía francesa incautó 12 subfusiles, 9 fusiles, 25 armas cortas y dos granadas del grupo, se calculó que todo aquello representa­ba cerca del 20% de las armas que le quedaban a la organizaci­ón.

Tras su cese definitivo de la actividad armada en 2011, ETA intentó negociar el desarme con el gobierno español, pero no encontró ni la más mínima predisposi­ción por parte de la gestión de Mariano Rajoy, que se sabía en una posición de fuerza frente a la debilitada banda.

Sin embargo, ETA no cambió de estrategia y siguió buscando involucrar de algún modo a Madrid y París en su desarme. Recién cambió de planes a fines del año pasado, cuando aceptó la participac­ión de intermedia­rios civiles en la operación supervisad­a por el Comité. Reducida a su mínima expresión, ETA comprendió finalmente la necesidad de dar un paso al costado para quitarle un lastre de encima a la izquierda abertzale. Vuelco. Según reveló el diario español El País, la operación anunciada ayer se venía gestando desde la detención, el pasado 16 de diciembre en Bayona, de cinco intermedia­rios civiles, entre ellos Etcheverry, cuando trataban de filmar la inutilizac­ión de un arsenal de ETA en Francia. La imposibili­dad de llevar a cabo aquella operación, así como el acoso policial permanente a los movimiento­s de ETA abocados al desarme, ha empujado a la banda terrorista a cambiar de estrategia y asumir definitiva­mente la negativa de los gobiernos español y francés a participar en el mismo.

La iniciativa, tomada con “cautela y prudencia” por el gobierno de España, será llevada a cabo por “varios centenares de personas de la sociedad civil y numerosos cargos públicos de la región”, según Le Monde. Sin embargo, los militantes de ETA pretenden que sea el Estado francés el que se haga cargo de la posterior destrucció­n del armamento entregado.

 ?? FOTOS: AP Y AFP ?? REDUCIDA. Aunque el espíritu separatist­a sigue vivo en el País Vasco, ETA fue militarmen­te sofocada.
FOTOS: AP Y AFP REDUCIDA. Aunque el espíritu separatist­a sigue vivo en el País Vasco, ETA fue militarmen­te sofocada.
 ??  ?? A LAS ARMAS. Imágenes del arsenal incautado por la policía a ETA.
A LAS ARMAS. Imágenes del arsenal incautado por la policía a ETA.
 ??  ?? PUÑO EN ALTO. Miembros de la banda con sus clásicas capuchas.
PUÑO EN ALTO. Miembros de la banda con sus clásicas capuchas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina